spot_img
LV7 EN VIVO
17 C
San Miguel de Tucumán

El Poder Ejecutivo analiza una suba salarial para los gremios de la salud

“Se está viendo la posibilidad de mejorar la propuesta”, indicó Ferre Contreras, tras los días de protestas callejeras de los dirigentes y afiliados de Sitas.

- Advertisement -spot_img

El Gobierno convocó ayer a los gremios de la salud para realizar la revisión de las paritarias, según establece el acuerdo firmado en marzo. En este marco, también invitó a participar al Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud, con quien hasta ahora no ha logrado alcanzar coincidencias a nivel salarial y del tipo administrativo.

Miguel Ferre Contreras, secretario ejecutivo médico del Siprosa, brindó detalles acerca de los avances de la negociación. “Lo que se trató con todos los gremios fue analizar la situación inflacionaria en virtud del acuerdo. Se está conversando de qué manera subsanar esto”, resaltó.

Indicó que, según las paritarias firmadas en marzo, los números aumentarán en un 8% en el próximo sueldo, y otro 8% en julio. “En virtud de la inflación, esto estaría quedando desactualizado, entonces se está viendo cuál es la posibilidad del Gobierno de mejorar la propuesta”, manifestó el funcionario.

Del encuentro de ayer participaron la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (ATSA), el Sindicato Único de Médicos Argentinos (Sumar), la Asociación de Médicos Empleados (AME), la Asociación de Médicos del Estado (AME), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Sitas.

Este último mantiene un paro con concurrencia y atención restringida -sólo trabajan en las guardias- desde hace varios meses. Además, llevaron a cabo otras actividades como manifestaciones, paros informativos y huelgas en sus puestos de trabajo. “Aún así, siempre tuvimos una voluntad infinita en dialogar”, resaltó Julián Nassif, secretario general.

En esta oportunidad, el referente contó que se ofrecieron “alternativas” para que puedan ser revisadas por las autoridades provinciales. “En materia salarial, siempre buscando mejorar el salario final de bolsillo y también hubo otras cuestiones relacionadas a lo laboral”, detalló.

Según el sindicalista, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, respondió que “van a re-analizar con el ministerio de Economía las alternativas que propusimos para volver a tener una reunión la semana que viene”.

Sin embargo, Nassif remarcó que “no bajaron la cifra” salarial que habían planteado. Sitas pide que el sueldo testigo, de $ 160.000 suba a $ 200.000 y que de esta forma se implemente en todos los niveles salariales.

Sobre el aumento salarial que pide el sindicato, Ferre Contreras repitió que “es una inquietud que ellos plantearon, a partir del cual el Ministerio de Economía verá la posibilidad de cumplir con el pago del sueldo”.

Hasta tanto no se resuelva el acuerdo por paritarias con las autoridades, los Autoconvocados seguirán manteniendo el paro por tiempo indefinido, las acciones locales y otras medidas que decidan en asamblea. “Lo que uno interpreta es que hay una carencia de voluntad política en la gobernación y vicegobernación de responder algo que sea concreto”, criticó Nassif.

A partir de ello, Ferre Contreras respondió: “el pedido (del cese de las medidas de fuerza) está vigente desde que empezaron. Se está charlando cuáles serían las condiciones que tendrían que darse para que esto ocurra”.

Mientras, informó que durante la semana que viene se realizará una nueva convocatoria a reunión, además de la cláusula de revisión que se abrirá nuevamente en julio. (Producción periodística: Bárbara Nieva)

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Matan a septuagenaria en Banda del Río Salí

Una mujer de setenta años de edad fue encontrada muerta, este sábado, en su vivienda ubicada en calle Florida al 300, del barrio Alberdi,...

Falleció Mario Sabato, cineasta e hijo de Ernesto Sabato

Sabato tuvo una nutrida carrera como director y guionista de filmes de comedia para el público infantil o para toda la familia, varias de...

River-Defensa se suspendió por la caída de un hincha desde la Sívori Alta

El partido entre River Plate y Defensa y Justicia, que estaba empatado sin goles hasta los 25 minutos, por la fecha 19na. de la...

Asesinaron a un Supervisor del Siprosa

El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de Ariel Marino Sandes de 57 años, supervisor de personal del Sistema Provincial de Salud, quien fue...

Tragedia ferroviaria en India deja 288 muertos

Al menos 288 personas murieron y más de 850 resultaron heridas en una colisión entre tres trenes en el este de India, cerca de Balasore,...
- Publicidad -spot_img