InicioPaísEl PRO insiste en Diputados para que se investigue la causa del...

El PRO insiste en Diputados para que se investigue la causa del fentanilo adulterado

Después de que el bloque de diputados de Democracia para Siempre presentara un proyecto de resolución para crear en el ámbito de la Cámara de Diputados una comisión investigadora por la adulteración de fentanilo, el bloque PRO -aliado al Gobierno- y otras bancadas opositoras insistirán en la conformación de este equipo especial.

Entre los objetivos principales está el de “determinar el grado de participación y responsabilidad de los organismos del Estado Nacional y el laboratorio HLB Pharma, así como todos aquellos privados que formaron parte de la cadena de compra y distribución de los lotes alterados”.

Pese a la dimensión de tragedia nacional que cobra día a día el caso del fentanilo contaminado, que ya provocó al menos 96 víctimas fatales, el oficialismo se muestra cauto y reticente porque en plena campaña electoral no quiere exponer al ministro de Salud, Mario Lugones, a una ofensiva opositora de altas consecuencias políticas.

Silvia Lospennato, presidente de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, acordó la convocatoria a este cuerpo para la semana próxima y así avanzar en el armado de la comisión investigadora y unificar criterios con los otros dos proyectos que, en el mismo sentido, presentaron los diputados Pablo Juliano y Jorge Araujo (Unión por la Patria).

A raíz de la trascendencia del caso, el Gobierno nacional decidió vincular al kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof con el propietario de los laboratorios investigados, Ariel García Furfaro. El propio Javier Milei, en el lanzamiento de la campaña electoral libertaria en La Plata, arremetió contra el juez de La Plata que investiga la causa.

Por su parte, los bloques parlamentarios creen que el alcance de las investigaciones de una comisión especial debería ser más amplio. Por lo pronto, consideran imprescindible que el ministro Lugones sea citado a dar explicaciones sobre el caso, al igual que el organismo contralor, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat).

Fundamentos

A raíz de la iniciativa presentada por el bloque Democracia para Siempre, la diputada Carla Carrizo consideró que “no alcanza un pedido de informes”, como el que se despachó el pasado miércoles en la Comisión de Acción Social y Salud Pública. “Yo quiero que se cite a los responsables de la Anmat para saber cómo es que estaban estos laboratorios autorizados. Tenemos un Estado poroso, no controla como corresponde”, dijo la dirigente porteña.

Para evitar lo que sucedió con la comisión investigadora del criptoescándalo, la iniciativa prevé en su articulado un mecanismo de desempate a la hora de elegir las autoridades de la comisión y establece un plazo de funcionamiento de tres meses desde su constitución.

En los fundamentos, los legisladores expresaron: “Es necesario determinar la responsabilidad del Ministerio de Salud, de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y de los laboratorios involucrados. Aquí fallaron todos los órganos de control, desde la supervisión de los laboratorios productores, analizar el circuito de distribución del medicamento en hospitales y clínicas, y verificar si se cumplieron los protocolos de control de calidad y seguridad; y esto exige una investigación exhaustiva”.

Preguntas

La Comisión de Salud Pública de la Cámara baja aprobó esta semana un dictamen unificado para reclamar al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y la Anmat, un detallado informe sobre el escándalo del fentanilo contaminado que ya provocó muertes y decenas de internaciones.

El pedido, impulsado por legisladores de distintos bloques, incluye 26 preguntas concretas que apuntan a establecer la magnitud del brote, identificar los lotes adulterados, precisar responsabilidades y evaluar medidas de control para evitar que se repita una tragedia similar.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría