InicioMundoEl Salón Oval se transforma en escenario de tensiones bajo la presidencia...

El Salón Oval se transforma en escenario de tensiones bajo la presidencia de Trump

Lo que alguna vez fue un símbolo de distinción diplomática, el Salón Oval de la Casa Blanca se ha convertido durante la gestión de Donald Trump en un terreno de tensión y nervios para los líderes del mundo. Las visitas oficiales ya no garantizan un ambiente de cordialidad, sino que pueden derivar en escenificaciones inesperadas frente a las cámaras.

La más reciente víctima de estas “emboscadas políticas” fue el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, quien se encontró con una puesta en escena tensa durante su encuentro con Trump. El mandatario estadounidense interrumpió abruptamente una conversación con la frase “apaguen las luces” y proyectó un polémico video vinculado a antiguos cánticos del Apartheid. Aunque Ramaphosa se mantuvo sereno, el momento dejó en evidencia el clima de presión que domina estas reuniones.

Algo similar ocurrió en febrero con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien fue públicamente reprendido por Trump en relación con la ayuda militar de EE.UU. El episodio, transmitido en vivo, generó tal impacto que se convirtió en un punto de referencia para otros mandatarios que buscan evitar ser “el próximo Zelenski”.

Trump utiliza el Salón Oval no solo como espacio de gobierno, sino como un set de televisión. Según fuentes cercanas, cada encuentro tiene un guión implícito, con posibles giros dramáticos. Algunos líderes han salido airosos: el canadiense Mark Carney defendió con firmeza la soberanía de su país, y el británico Keir Starmer logró calmar tensiones con una carta del rey Carlos III. Incluso Emmanuel Macron mantuvo una relación afable basada en elogios cruzados.

Otros, sin embargo, no corrieron con la misma suerte. Benjamin Netanyahu fue sorprendido por el anuncio de negociaciones con Irán en plena reunión, y la incomodidad fue evidente. En contraste, Nayib Bukele recibió gestos de cercanía tras acordar políticas migratorias alineadas con las demandas de Trump.

Para el expresidente republicano, estas reuniones son parte de una estrategia comunicacional que se asemeja más a un reality show que a un encuentro diplomático tradicional. Así lo dejó entrever tras su áspero cruce con Zelenski, al comentar: “Va a ser televisión genial”.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría