Lorena Villaverde no podrá asumir su banca por la minoría de Río Negro hoy, convirtiéndose en la única senadora electa que quedará fuera de la ceremonia de jura. Su diploma fue apartado y será sometido a una nueva revisión por la Comisión de Asuntos Constitucionales una vez constituida la nueva Cámara, después del 10 de diciembre.
Aunque el oficialismo confiaba en reunir los votos para validar su ingreso, el escenario cambió drásticamente ayer. Durante una reunión con la vicepresidenta Victoria Villarruel, los jefes de bloque acordaron postergar la definición sobre el escaño de la rionegrina, al dejar también en suspenso la jura de su posible reemplazo.
La decisión causó sorpresa en el ámbito legislativo, donde hasta hace pocas horas se especulaba con que Villaverde tenía el camino despejado, e incluso sectores del kirchnerismo reconocían dificultades para bloquear su asunción.
Las causas de la impugnación
El freno a su incorporación responde a una serie de cuestionamientos sobre su idoneidad moral. A Villaverde se la señaló por una causa de estupefacientes abierta en Estados Unidos en 2002 y por presuntos vínculos con Claudio Ciccarelli, un empresario relacionado con Federico “Fred” Machado (investigado por lavado de dinero y narcotráfico).
La impugnación formal fue presentada por el Partido Justicialista (PJ) de Río Negro. Entre los fundamentos, el PJ cita causas judiciales en curso y condenas previas, además de acusar a la senadora electa de «amenazas y amedrentamiento» contra periodistas y abogados que expusieron su pasado.
Reglamentariamente, los legisladores electos participan de la sesión preparatoria para dar quorum y votar los diplomas de sus pares, excepto el propio si este ha sido objetado, situación que mantendrá la banca de Villaverde vacante hasta que el cuerpo se expida nuevamente.
En contraste, el Senado decidió desestimar las impugnaciones presentadas contra los peronistas Martín Soria y Jorge Capitanich, al validar sus títulos.
El debate subió de tono cuando la senadora de Unión por la Patria, Florencia López, denunció un «intento desesperado» por salvar a una candidata vinculada al narcotráfico y exhibió en el recinto la fotografía de la detención de Villaverde en Estados Unidos.

