InicioPaísEl Tesoro de EEUU confirmó que le transfirió U$S872 millones a la...

El Tesoro de EEUU confirmó que le transfirió U$S872 millones a la Argentina para pagarle al FMI

El Tesoro de Estados Unidos oficializó este viernes que, durante el mes pasado, le vendió a la Argentina Derechos Especiales de Giro (DEGs) por U$S872 millones, recursos que fueron utilizados para cumplir con los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

El movimiento se vincula directamente con el pago que el país realizó el 7 de noviembre, cuando transfirió U$S796 millones al organismo multilateral. En ese momento, el Tesoro argentino disponía de solo U$S148 millones depositados en el Banco Central (BCRA), lo que abrió la puerta a las especulaciones sobre el origen de los fondos. Entre los analistas ya se mencionaba que el dinero podía provenir de desembolsos previos del Fondo o de un salvataje de Washington.

La confirmación llegó a través de los últimos reportes del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) de Estados Unidos. Los documentos muestran que el 15 de octubre se registró un incremento de 640,8 millones de DEGs en la tenencia de Argentina -equivalente a unos u$s1,4 por DEG-, mientras que los DEGs de EEUU se redujeron en la misma cuantía, evidenciando la operación, consignó Ámbito Financiero. 

El ESF, instrumento que durante la gestión de Donald Trump tuvo un rol activo en el respaldo a Javier Milei, está conformado por dólares, otras divisas extranjeras y DEGs, la unidad de cuenta del FMI que integra dólares, euros, libras esterlinas, yenes y yuanes.

La asistencia de Trump y de Scott Bessent, actual secretario del Tesoro estadounidense, también incluyó la compra de pesos por aproximadamente U$S2.000 millones, fondos que fueron invertidos en letras del BCRA. Tras el triunfo libertario en las elecciones legislativas, esas letras se vendieron y la operación quedó registrada como la activación de una parte del swap anunciado semanas atrás.

Según estimaciones recientes de la consultora Fernando Marull & Asociados, el Gobierno ya habría puesto en marcha alrededor de U$S2.700 millones de ese swap con Estados Unidos. De ese total, U$S2.000 millones se habrían devuelto al Tesoro estadounidense -tras sus intervenciones en el mercado cambiario previo a las elecciones- y los U$S700 millones restantes se habrían destinado al pago de intereses al FMI.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría