InicioÚltimo momentoEl Vaticano actualizó las redes del Papa: quitaron la imagen de Francisco...

El Vaticano actualizó las redes del Papa: quitaron la imagen de Francisco y pusieron “Sede Vacante”

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes en Roma, el Vaticano activó el protocolo correspondiente al período de “Sede Vacante”, que marca la transición entre un pontífice y su sucesor. Como parte de esta fase, las cuentas oficiales del Papa en redes sociales fueron modificadas de manera inmediata.

La cuenta en X, antes conocida como Twitter, fue renombrada como “Apostolica Sedes Vacans” y se eliminó la fotografía del pontífice, que fue reemplazada por el escudo tradicional de las llaves cruzadas y el pabellón pontificio. Esta acción fue interpretada como una señal simbólica del cese del pontificado.

Fue publicado un mensaje de Pascua, centrado en la resurrección, con el texto: “¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia”, manteniendo el tono espiritual incluso en un contexto de duelo. El gesto fue recibido por millones de fieles que seguían al Papa en plataformas digitales.

¿Qué implica la “Sede Vacante”?

La expresión “Apostolica Sedes Vacans” significa literalmente “Sede Apostólica Vacante”, y define el período en que la Iglesia Católica permanece sin un Papa. Durante este tiempo, el gobierno de la Iglesia queda suspendido, y la administración es asumida por el cardenal camarlengo, actualmente Kevin Farrell.

Se ha encargado al decano del Colegio Cardenalicio la preparación del futuro cónclave. Mientras tanto, la Iglesia entra en un período de oración, duelo y discernimiento.

Nuevas normas para un adiós más sobrio

En noviembre de 2024, fue firmada por el Papa Francisco una actualización del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que regula los funerales papales. En esta nueva versión, fueron eliminadas algunas tradiciones centenarias, como el ritual del martillo de plata sobre la frente del Papa.

El fallecimiento fue certificado en privado, sin ceremonia pública. Luego, la residencia papal fue sellada y el anillo del pescador destruido, acto que simboliza el fin del pontificado.

No se realizará velatorio privado ni habrá exposición en catafalco. El cuerpo de Francisco será colocado en un féretro de madera con interior de zinc, y trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde será venerado por los fieles.

Último deseo del Papa: su sepultura en Santa María la Mayor

A diferencia de sus predecesores, Francisco solicitó ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, frente al ícono de la Virgen Salus Populi Romani. Allí descansará en una cripta lateral junto a figuras emblemáticas como Bernini.

Finalizada la misa exequial, se iniciarán los novenarios, un ciclo de nueve días de oración. Pasado ese tiempo y tras 15 días de la sepultura, será convocado el cónclave para elegir al nuevo Papa.

El legado espiritual de Francisco ha sido cerrado, pero la fe, como enfatizó su mensaje final, no está hecha para la muerte, sino para la vida.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría