InicioTucumánElecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

Elecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

Elecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

Frente Tucumán Primero

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández de Mansilla

Osvaldo Jaldo fue intendente de Trancas en 1987, en 1995 y en 2003. Fue diputado provincial en 1989. Fue legislador en 1991, en 1999, en 2007 y en 2011. Fue diputado nacional en 2009 y en 2013. Fue vicegobernador en 2015 y en 2019. Fue gobernador interino en 2021. Actualmente es gobernador de la Provincia. Entre los cargos institucionales que ocupó, que no dependen del voto popular, Jaldo fue ministro de Economía en 2000; interventor de la Caja Popular de Ahorros en 2004; ministro del Interior en 2007, en 2011 y en 2014; y titular del Parlanoa en 2020.

Gladys Medina fue concejala de Banda del Río Salí en 2007 y en 2011. Fue legisladora en 2015. Fue diputada nacional en 2017 y en 2023 (cargo que ocupa en la actualidad). Fue candidata a diputada nacional en las primarias de 2021.

Javier Noguera fue intendente de Tafí Viejo en 2015 y en 2019. Actualmente es legislador provincial. Entre los cargos institucionales que ocupó, que no dependen del voto popular, Noguera fue secretario de Estado de Gobierno y Justicia en 2005; interventor de la comuna rural de Cebil Redondo en 2007; y secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico en 2009.

Elia Fernández de Mansilla fue intendenta de Aguilares en 2015 y en 2019. Actualmente es diputada nacional en reemplazo de Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán.

Elecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

Unidos por Tucumán

Roberto Sánchez, Micaela Viña, José María Canelada y Milagros Céliz

Roberto Sánchez inició su carrera política en 2011, como legislador del Acuerdo Cívico y Social. En 2015 llegó a la intendencia de Concepción y fue reelecto en 2019. En noviembre de 2021 fue electo diputado nacional, cargo que ocupa en la actualidad; y en 2023 fue candidato a gobernador de Tucumán. En 2022 asumió la presidencia del partido Unión Cívica Radical.

Micaela Viña cofundó el partido Nueva Fuerza en 2018 y fue asesora legislativa. Además, se desempeñó como directora de Política Fiscal en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Se postuló como candidata a concejala en 2019 y a legisladora en 2023.

José María Canelada inició su carrera política en la Universidad Nacional de Tucumán. Asumió como legislador en 2015 y fue electo en 2019. Además, fue precandidato a senador suplente en 2021. Actualmente es concejal de San Miguel de Tucumán.

Milagros Céliz inició en el ámbito universitario como consejera directiva de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT. Aunque participó en campañas electorales como colaboradora, es la primera vez que se lanza como candidata.

Elecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

Fuerza Republicana

Ricardo Bussi, Sandra Orquera, Gerónimo Cruz Cornejo y Lorena Palomino

Ricardo Bussi tuvo sus comienzos en política en 1987 colaborando con su padre, Antonio Domingo Bussi, en la formación de su partido, Fuerza Republicana. En 1995 trabajó como secretario privado de su padre, quien era gobernador de la provincia. Fue diputado nacional en 1997 y en 2001; en 2023 renunció a su banca para asumir como legislador (cargo que ocupa en la actualidad) y fue reemplazado por Gerardo Huesen. Fue candidato a gobernador en 1999, en 2003, en 2007, en 2011, en 2015, en 2019 y en 2023.

Sandra Orquera trabajó en Fuerza Republicana durante muchos años, manteniendo un perfil bajo pero activo. Fue legisladora en 2019 y fue elegida vicepresidenta II de la Cámara. Ocupó por un día el rol de gobernadora de Tucumán. Fue candidata a diputada nacional en 2023.

Gerónimo Cruz Cornejo fue apoderado de Fuerza Republicana en 2021. Acompañó la lista de concejales del partido en 2023.

Lorena Palomino inició su paso en la política en 2019, cuando fue concejala de Las Talitas. Fue candidata suplente a diputada en 2021 y candidata por el mismo cargo en 2023.

Elecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

Izquierda y los Trabajadores – U

Alejandra Arreguez, Martín Correa, Clarisa Alberstein y Carlos Alberto Melián

Alejandra Arreguez es dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas – Frente de Izquierda Unidad. Su primera participación en elecciones fue en 2015, cuando cumplió la edad mínima para ser candidata a diputada en las PASO. Ese año también se postuló para concejala de la Capital. Fue nuevamente candidata a diputada en 2017, en 2019 y en 2021; y para legisladora e intendenta en 2019. En 2023 se postuló para alcanzar la gobernación y para legisladora.

Martín Correa se postuló como candidato a diputado nacional en 2007. Fue candidato a legislador en 2019 y a senador en 2021. Además, en 2023, se postuló para la gobernación de Tucumán y para ocupar una banca en la Legislatura provincial.

Clarisa Alberstein aparece en las listas desde 2017, cuando fue precandidata a diputada nacional. En 2019 se postuló como candidata para la gobernación y también para diputada nacional. Luego fue postulante suplente a diputada nacional en 2021; y a concejal en 2023.

Carlos Alberto Melián fue candidato a legislador en 2015 y a concejal en 2019. Además, participó como postulante suplente a diputado en 2017 y en 2023.

Elecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

La Libertad Avanza

Federico Pelli, Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisa

Federico Pelli egresó como Subteniente de Infantería del Ejército y prestó servicio en diferentes unidades de combate del país. No ocupó roles institucionales en el Estado ni participó en otras elecciones. En lo privado, fue presidente de los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de Tucumán en 2016 y presidente de los Jóvenes Empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en 2019.

Soledad Molinuevo se hizo miembro de la Junta Promotora de LLA Tucumán en febrero de 2024 y designada vicepresidente del partido una vez constituido. A cargo de la Agencia Territorial de Tucumán de la Secretaría de Trabajo de la Nación desde fines de 2024. Primera elección en la que participa.

Manuel Guisone se desempeñó en el sector público en la Unidad de Control Previsional del Instituto de Previsión y Seguridad Social de la Provincia de Tucumán. Es co-fundador y tesorero de Federalismo y Libertad y dirige la escuela Alberto Benegas Lynch (h) de dicha institución. Es la primera vez que participa de una elección.

Celina Moisa tuvo su primer paso en la política junto a La Libertad Avanza (LLA) Tucumán colaborando en las mesas técnicas y luego como autoridad partidaria. Es la primera vez que participa de una elección.

Elecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

Pueblo Unido

Silvio Bellomío, María Alejandra Medina, Leandro Parajón y Daniela Dennis Huespe

Silvio Bellomío ingresó a la gestión pública en 2000 como asesor de la Dirección General de Rentas de Tucumán, y luego fue subdirector Legal y Técnico. También se desempeñó como secretario de Economía y Hacienda de Yerba Buena y luego de la Municipalidad capitalina. Fue legislador en 2015 por el Acuerdo del Bicentenario. Además, en 2019 fue candidato a diputado nacional.

María Alejandra Medina fue miembro de la comisión Revisora de Cuentas del Colegio de Abogados del Sur y ex miembro del Tribunal de Ética y Disciplina de la misma institución. No estuvo afiliada a ningún partido político ni participó en otras elecciones.

Leandro Parajón se inició en la política desde chico, junto a su padre Gumersindo Parajón. Se afilió al Pueblo Unido a los 18 años y desde 2019 es el apoderado y el presidente del partido. Fue candidato a legislador y también diputado suplente por Juntos por el Cambio.

Daniela Dennis Huespe es psicóloga y trabaja en el sector privado. Es su primera participación en una elección.

Elecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

Frente del Trabajo y del Pueblo

Sebastián Solís, Nidia Juri, Walter Díaz y Beatriz Disatnik

Sebastián Solís participa en la militancia desde la secundaria. Fue candidato a diputado en 2015.

Nidia Juri militó en el movimiento estudiantil desde 1999. Actualmente es secretaria gremial de la Central de Trabajadores de la Argentina autónoma.

Walter Díaz es afiliado del Partido del Trabajo y el Pueblo desde 1990 y dirigente de la Conadu Histórica. Fue candidato a legislador en 2023.

Beatriz Disatnik comenzó a militar desde las luchas estudiantiles de la década de 1970. Fue candidata a legisladora en 2023.

Elecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

Creo

Paula Omodeo, Sebastián Murga, Sonia María Estela Assaf y Gustavo García

Paula Omodeo inició su participación pública en 2020, cuando cofundó el espacio CREO en Tucumán. Fue candidata a diputada nacional en 2021, cargo que ocupa en la actualidad.

Sebastián Murga fue presidente de la Sociedad Rural de Tucumán y cofundó el partido CREO. Es su primera participación en una elección.

Sonia María Estela Assaf está afiliada al partido CREO desde su creación, en 2020. En 2023 fue candidata a legisladora por la Capital.

Gustavo García es uno de los fundadores de CREO, y el año pasado asumió como presidente del espacio político.

Elecciones 2025: ¿A quiénes vamos a encontrar en la boleta?

Política Obrera

Raquel Grassino, Diego Luis Carrazán, Alejandra del Castillo y José Rubán Kobak

Raquel Grassino participó en distintas elecciones, aunque no se confirmó el registro de todas ellas. Fue candidata a diputada nacional en 2013 y en 2017. En 2015 se postuló para legisladora y para intendenta de Yerba Buena. Además, en 2019 se presentó en la lista para concejales en la Ciudad Jardín, y en 2023 fue postulante a la gobernación de Tucumán.

Diego Luis Carrazán participó en elecciones de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), como docente. Es la primera vez que participa en comicios a nivel institucional.

Alejandra del Castillo, en el ámbito universitario, fue presidenta del Centro de Estudiantes en 2005 y en 2006 fue consejera estudiantil; y actualmente es parte de la agrupación Ni una Menos. Empezó a participar en elecciones en 2007. Fue candidata suplente a diputada nacional en 2017; y a legisladora en 2019 y en 2023.

José Rubén Kobak inició su militancia en 2001, y fue candidato a diputado en 2007. También se postuló para comisionado comunal en Los Ralos y para convencional constituyente. Además, fue candidato a legislador en 2011, en 2019 y en 2023./La Gaceta

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría