InicioPaísElecciones 2025: Milei visita Chaco y Corrientes para respaldar a los candidatos...

Elecciones 2025: Milei visita Chaco y Corrientes para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza

El presidente de la Nación, Javier Milei, continúa este sábado su agenda de campaña con nuevas actividades en Chaco y Corrientes, con el objetivo de seguir sumando apoyo para La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En primer lugar, el mandatario y el gobernador Leandro Zdero participarán de un encuentro en la Plaza Belgrano, acompañados por los candidatos provinciales Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, quienes buscan un lugar en la Cámara de Senadores; y Mercedes del Rosario Goitía junto a Guillermo Agüero, postulados para la Cámara de Diputados.

Más tarde, el presidente se trasladará a Corrientes, donde a partir de las 17 encabezará una recorrida por la Avenida Costanera y 25 de Mayo. En esa provincia estará acompañado por la candidata a diputada Virginia Gallardo, así como por Isidoro Redcozub, quien lidera la lista para el Senado.

Tanto en Chaco como en Corrientes se desplegará un amplio operativo de seguridad, luego de que en anteriores presentaciones públicas Milei enfrentara manifestaciones y expresiones de repudio en ciudades como Ushuaia, Santa Fe y Mar del Plata.

Reforma laboral y tributaria

Ayer, el jefe de Estado celebró el acuerdo alcanzado con Estados Unidos por un swap de U$S20.000 millones. Además, anunció un proyecto de reforma laboral y tributaria.

Durante un discurso en Sidersa, una siderúrgica de San Nicolás, el mandatario afirmó: “Hoy es un gran día para el futuro económico de nuestro país. Ayer, hemos logrado un apoyo histórico de EEUU para proveernos de estabilidad en estos momentos de turbulencia política. El rumbo que tomamos desde 2023 ha valido el reconocimiento del mundo entero. El coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de occidente”.

“Estados Unidos ha elegido acompañar esta hazaña brindándonos su apoyo financiero en un momento en el que las fuerza del pasado luchan para arruinar el futuro. Este respaldo es histórico para nuestras naciones y de una escala que para la gente de a pie es muy difícil de imaginar. Confío en que será un hito fundacional de esta nueva era que como país estamos comenzando y nos permitirá avanzar en la construcción de la Argentina que estoy convencido que todos deseamos», agregó.

Luego, como parte de lo que denominó Plan Argentina Grande Otra Vez, adelantó sus proyectos de promover una reforma laboral y otra tributaria. “Necesitamos un marco jurídico en lo laboral claro, simple y predecible. Un marco que deje de ser un obstáculo para la contratación, para pasar a ser una herramienta para el crecimiento, el desarrollo y la prosperidad”, dijo.

“Pretendemos impulsar la negociación de los convenios colectivos de trabajo. El objetivo es impulsar nuevas negociaciones colectivas que adecúen los marcos contractuales a la realidad productiva y laboral actual, dejando atrás estructuras vigentes desde hace más de 70 años”, explicó.

Por otro lado, Milei indicó que “esta reforma laboral está orientada a terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio, que ha redundado en que no se genere un solo puesto de trabajo genuino en los últimos 15 años”.

Luego, brindó detalles del plan que impulsa, que incluye la posibilidad de cobrar salarios en dólares. “Dinamizar el mundo del trabajo es algo que va a mejorar la situación para todos, haciendo que más empresas se animen a invertir en Argentina”, consideró. A continuación, el jefe de Estado adelantó que impulsará una reforma tributaria “que tenga como norte la simplificación de impuestos». “Vamos a buscar eliminar cerca de 20 impuestos que entorpecen a la economía argentina sin tener un impacto recaudatorio”, adelantó.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría