InicioPaísElecciones 2025: se abrieron los comicios en Corrientes 

Elecciones 2025: se abrieron los comicios en Corrientes 

Corrientes va a las urnas este domingo para elegir nuevo gobernador, en un escenario donde hay cuatro fuerzas principales con chances de ganar. El actual mandatario, Gustavo Valdés, no cuenta con reelección, por lo que se especula con un final abierto. En tanto, se puede consultar el padrón electoral para saber dónde votar.

En el inicio de la jornada electoral se registraron algunos inconvenientes con la apertura de mesas. Varios centros de votación todavía estaban cerrados a las 8, hora fijada para el comienzo de la actividad. Según pudo saber Ámbito, hubo demoras por falta de autoridades de mesa.

La Policía intervino para garantizar el control en el acceso a las escuelas y constató que las mesas habilitadas estuvieran en condiciones para la votación.

Elecciones en Corrientes: qué se vota este domingo 31 de agosto

Los correntinos acuden a las urnas hoy para elegir nuevo gobernador. El radical Gustavo Valdés cursa actualmente su segundo mandato, por lo que no podrá buscar la reelección.

No solo se renovará el Poder Ejecutivo, sino que también se eligen cinco senadores locales y 18 diputados, además de intendentes y concejales en 73 municipios.

Aunque se inscribieron siete sellos para competir, solo cuatro tienen posibilidades concretas de alcanzar el triunfo. Vale recordar que el sistema incluye balotaje: si ningún candidato supera el 40% o no logra sacarle más de 10 puntos a su perseguidor, habrá segunda vuelta.

La elección de Corrientes en números: los datos clave

De acuerdo a datos de la Justicia Electoral correntina, 950.576 personas están habilitadas para sufragar y se dispondrán 2.808 mesas.

Además de renovar el Poder Ejecutivo, se votarán cinco senadores locales y 18 diputados, además de intendentes y concejales en 73 municipios.

Tanto Corrientes como Santiago del Estero elegirán gobernador este año, ya que su calendario quedó desfasado cuando sufrieron intervenciones federales en el pasado. El distrito litoraleño lo hará este domingo, mientras que lo santiagueños votarán el 26 de octubre, a la par de los comicios nacionales.

Filas para ingresar al cuarto oscuro en Corrientes.

Filas para ingresar al cuarto oscuro en Corrientes.

Joaquín Rodríguez Freire

Elecciones en Corrientes: quiénes son los candidatos para la gobernación

Para definir al sucesor de Gustavo Valdés, un total de siete fórmulas competirán por la gobernación y los votantes se encontrarán con 58 boletas diferentes en los cuartos oscuros. El proceso electoral se desarrollará desde las 8 hasta las 18 en los 373 centros de votación habilitados.

Así se conforman las siete alianzas que irán por la gobernación en los comicios provinciales de hoy:

  • Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard.
  • La Libertad Avanza: Lisandro Almirón – Evelyn Karsten.
  • Encuentro por Corrientes–ECO: Ricardo Horacio Colombi – Martín Barrionuevo.
  • Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano.
  • Cambiá Corrientes: Sonia López – Raúl Dal Lago.
  • Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza.
  • Partido Ahora: Carlos Romero – Ana Casaro Quiñones.

La jornada electoral presenta desafíos logísticos, con un padrón donde la Capital concentra el 33% de los votantes. La logística estará a cargo de la empresa Andreani y la transmisión de datos de la estatal provincial Telco, una decisión que generó «suspicacias en la oposición» y derivó en una queja formal que resultó en una ampliación de las potestades de fiscalización por parte de la Junta Electoral.

A qué hora se conocerán los resultados de la elección en Corrientes

La Junta Electoral de la Provincia informó que el escrutinio provisorio podrá consultarse a través de su sitio oficial a partir de las 21 horas del domingo. Por su parte, el conteo definitivo comenzará el martes 2 de septiembre a las 18 en la Legislatura Provincial.

Para facilitar el ejercicio del voto, el Registro Provincial de las Personas mantendrá sus puertas abiertas de 8 a 17:30 exclusivamente para la entrega de DNI ya tramitados. Se recuerda que el voto no es obligatorio para los jóvenes de entre 16 y 18 años, ni para los mayores de 70.

Eleccciones en Corrientes: votó el candidato Ricardo Colombi en Mercedes

El candidato de Encuentro por Corrientes-ECO y exgobernador correntino, Ricardo Colombi, votó cerca de las 9:30 en la localidad de Mercedes, donde es oriundo, en la escuela N° 84 «Albino Arbo», en la mesa 1274.

Colombi emitiendo su voto esta mañana en Mercedes.

Colombi emitiendo su voto esta mañana en Mercedes.

Luego del sufragio, Colombi prestó unos minutos para realizar declaraciones sólo con los medios. “El correntino va a expresar con su voto lo que siente por esta provincia”, expresó el candidato al salir del cuarto oscuro.

Votó Gustavo Valdés: «Esperamos la mayor cantidad de gente posible»

El gobernador Gustavo Valdés emitió su voto cerca de las 10 en la capital correntina. Al salir del cuarto oscuro, mantuvo un breve encuentro con la prensa que allí aguardaba. «Esperamos la mayor cantidad de gente posible, de manera de poder expresarnos en las urnas», dijo.

Valdés aún no definió dónde esperará los resultados. «Vamos a esperar en Casa de Gobierno o en mi casa», aseveró. Respecto a las demoras en la apertura de los comicios, el gobernador correntino expresó: «Hubo demoras naturales, ausencia de presidentes de mesa pero hoy están al 100% desplegadas las urnas en toda la provincia».

Respecto al cruce con la oposición y los hechos que denunciaron en el acto de campaña de La Libertad Avanza, Valdés denunció «campaña sucia» y señaló: «Se puede hacer una campaña electoral limpia, donde los candidatos muestren sus propuestas».

En cuanto a las quejas de la oposición por el correo Andreani, Valdés dijo que de eso se encarga la Justicia Electoral Provincial. «Lo que sí nosotros esperemos que la justicia provincial haga su trabajo como corresponde», manifestó.

Y añadió: «Es lamentable los hechos de violencia que vivimos en la Argentina. Hemos tenido muchas manifestaciones pacíficas, fue un forcejeo, pidieron que no esté la policía de la provincia y de todas formas la policía estuvo ahí».

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría