InicioSociedadEn la San Francisco Se Avanza con Nueva Etapa Impulsada por Inversión...

En la San Francisco Se Avanza con Nueva Etapa Impulsada por Inversión Provincial de $252 Millones.

San Francisco: La Provincia Impulsa una Nueva Fase de Restauración con un Aporte de $252 Millones

San Miguel de Tucumán. La emblemática iglesia de San Francisco continúa su proceso de puesta en valor con el inicio de una nueva etapa de refacciones, impulsada por un significativo aporte del Gobierno provincial que asciende a $252 millones. Tras la culminación de la restauración de su fachada el año pasado, esta nueva fase se centra en la recuperación del muro sur, que da hacia la transitada calle San Martín, y del histórico campanario del templo. La comisión encargada de los trabajos informó que tres empresas constructoras se han unido para llevar adelante las tareas, estimándose un plazo de ejecución de tres meses, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables.

La arquitecta Olga Paterlini, miembro de la comisión, detalló que las intervenciones se enfocarán en la reparación integral de los revoques deteriorados y las cornisas del muro sur. «A diferencia de la fachada, esta área carece de ornamentación, lo que facilitará y agilizará el avance de la obra», explicó Paterlini, quien además señaló que ya se ha instalado la primera torre de andamios, anticipando el pronto montaje de una segunda. El proyecto integral contempla también la pintura del muro restaurado, lo que permitirá armonizar visualmente este sector con el ya renovado frente celeste de la iglesia, contribuyendo a embellecer el paisaje urbano del centro tucumano.

Paterlini también resaltó el importante aporte realizado meses atrás por la Compañía Los Balcanes, cuyos fondos permitieron llevar a cabo tareas de mantenimiento y conservación cruciales para evitar filtraciones y daños mayores en el interior del templo.Una vez finalizada esta crucial etapa, el plan de restauración exterior de la iglesia de San Francisco se completará con la refacción de la cúpula y los muros superiores, marcando un avance significativo en la preservación de este valioso patrimonio histórico y arquitectónico de la provincia.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría