InicioPaísEscándalo de los audios: procesaron al jefe de seguridad de nordelta por...

Escándalo de los audios: procesaron al jefe de seguridad de nordelta por obstrucción de la investigación

El jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vicentis, fue procesado por la Justicia Federal por obstruir un allanamiento policial relacionado con una investigación por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad. El juez Sebastián Casanello acusó a De Vicentis de alertar al empresario Jonathan Kovalivker, uno de los investigados, permitiéndole evadir a la policía antes de que pudieran requisar su domicilio.

De Vicentis, con 12 años en el cargo, enfrenta cargos por desobediencia, estorbo de acto funcional y encubrimiento. La investigación se centra en un operativo realizado la noche del 21 de agosto, cuando la policía buscaba a Jonathan y a Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa por sobornos. Emmanuel fue interceptado con más de 260.000 dólares en efectivo.

Para el juez Casanello, la conducta de De Vicentis reveló la existencia de un «protocolo no escrito» en Nordelta para «no colaborar con las fuerzas de seguridad». Este protocolo, según el fallo, implica que cualquier solicitud de información por parte de la policía debe pasar primero por el área legal del barrio, generando demoras que anulan el factor sorpresa en las investigaciones.

Ayudaron a una escapatoria

Mensajes de texto hallados en el teléfono de De Vicentis refuerzan esta teoría. En uno de ellos, dirigido a sus supervisores, De Vicentis reiteró que solo el área legal está autorizada a facilitar información sobre los residentes, advirtiéndoles que no deben «facilitarle el camino a ninguno» a las fuerzas de seguridad. En otro mensaje, critica a la fiscalía y a la policía por no coordinar las diligencias judiciales previamente y les dice que «se confunden» si creen estar en «Fuerte Apache».

El fallo relató cómo, durante el operativo, la policía fue demorada en la garita de acceso a Nordelta. Mientras solicitaban información sobre la ubicación de Kovalivker, el vigilador recibió insistentes llamadas del supervisor de seguridad, quien exigía explicaciones sobre la presencia policial. Además, cuatro patrulleros de la policía bonaerense se presentaron en el lugar, alertados por la seguridad de Nordelta bajo la falsa denuncia de un procedimiento ilegal.

Kovalivker logró escapar minutos antes de que la policía llegara a su casa, donde encontraron indicios de que había sido alertado, incluyendo una caja fuerte vacía.

Si bien De Vicentis reconoció haber intervenido en el incidente, negó haber buscado entorpecer el operativo. Argumentó que su preocupación era que la policía se había llevado al supervisor de la garita, dejándola desatendida. Sin embargo, el juez consideró que las pruebas apuntan a una clara intención de obstruir la investigación y proteger al empresario Kovalivker.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría