La tarde en la que Tucumán Central goleó 6 a 0 a Famaillá dejó una imagen que nadie quería ver. Apenas habían pasado 12 minutos del segundo tiempo cuando el visitante tomó una decisión tan silenciosa como elocuente: negarse a jugar. Se quedó quieto el “Fama”, no disputó la pelota, como un acto de protesta deliberado. Una postal que despertó, inevitablemente, el recuerdo de aquella final del ascenso entre Alvarado y San Jorge en 2019, cuando el “Expreso Verde” se sentó en el campo del “José María Minella” en señal de hartazgo por el arbitraje de Adrián Franklin. Y ahora la historia vuelve a escribirse.
Según trascendió, de acuerdo al informe que el árbitro Maximiliano Leal elevará al Tribunal de Disciplina del Consejo Federal, el partido se suspendió a los 57 minutos por una agresión a la asistente número 2, Flavia Vallejos. Pero lo que ocurrió dentro del campo ya era, desde mucho antes, una señal clara de ruptura.
El primer tiempo había sido un vendaval de Tucumán Central. Con un doblete de Diego Velárdez y un grito de Miguel Borquez, el equipo de Walter Arrieta se puso 3 a 0 arriba. Ahí surgió el conflicto. En Famaillá aseguraban que el gol inicial había sido convertido en posición adelantada. Los reclamos apuntaron contra el asistente Jorge Sosa (el mismo que dirigió la semifinal liguista entre el “Rojo” y Graneros) y la temperatura subió. A los 45 minutos, fue expulsado el técnico Ernesto Luna por protestar de manera descontrolada.
Para la estadística
La sensación en la cancha era que Famaillá no saldría a jugar el complemento. Salió, pero sólo para completar el trámite formal: permanecer en el campo sin oponer resistencia. En ese lapso, Tucumán Central marcó tres goles más (Velárdez nuevamente, César Abregú y Francisco Gramajo) que sólo quedarán para la estadística. Otra mancha. Otra tarde que el fútbol tucumano no podrá disimular.
PROTESTA. Los jugadores de Famaillá se quedaron parados en el complemento.
Con la clasificación asegurada, ya se conocen los cruces de los octavos de final de la Región Norte. Todo indica que habrá duelos entre tucumanos por cercanía geográfica. Tucumán Central, ganador de la zona 9, se cruzará con Sportivo Guzmán, el mejor de la zona 8. La otra llave enfrentará a Central Norte, escolta de ese mismo grupo, ante San Pablo, líder de la zona 10.
En Villa 9 de Julio, Sportivo Guzmán venció 4 a 1 a Central Norte con dos goles de Lucas Sánchez y uno de Ángel Amaya y de Marcos Rodríguez. Para los “Cuervos” descontó Lautaro Rojas. En la zona 10, Sacachispas derrotó 3 a 0 a San Antonio, aunque no fue suficiente: Cachorros ganó 4 a 2 en Salta y se quedó con la clasificación.

