Esta semana se definirá la situación procesal de los cuatro imputados que están siendo juzgados por el asesinato del policía Víctor Emanuel Lazarte (22 años), ocurrido el 10 de julio de 2023 en la zona de Las Piedritas, al este de la Capital. El jueves, el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la querella habían solicitado que fueran condenados a perpetua. Los defensores comenzarán hoy a exponer sus alegatos de clausura.
El crimen fue investigado por la Fiscalía de Homicidios I, dirigida por Pedro Gallo. Siguiendo la hipótesis fiscal, esa noche Lazarte regresaba a su domicilio en pasaje Valdez del Pino 1.032, a bordo de su Honda CG 150 Titán. Antes de ingresar a su casa fue abordado por Rodrigo Villafañe (20), Agustín “Zapín” Tapia (20), José “Pinky” Vallejo (20) y Nahuel Suárez (22), que se movilizaban en dos rodados. Esgrimiendo un arma de fuego, se acercaron a la víctima para robarle la moto.
Los acusados comenzaron a llevarse la moto de a pie y Lazarte le gritó a su familia que le alcanzaran su arma para defenderse. Los imputados, al darse cuenta de que la víctima era miembro de la fuerza policial, decidieron acabar con su vida. Vallejo efectuó dos disparos en contra de Lazarte; uno de los proyectiles impactó en la zona del tórax y le causó la muerte.
VÍCTIMA. Lazarte había ingresado a la Policía hacía algunos meses.
El episodio generó gran conmoción en los tucumanos; sobre todo porque una semana antes -el 4 de julio de 2023-, el cabo Ramón Antonio Sánchez (44) había sido asesinado por Edgar David Villafañe (hermano de Rodrigo Villafañe), en un intento de robo a pocos metros de donde ocurrió el crimen de Lazarte. Edgar fue condenado en abril de 2024 a prisión perpetua.
Las familias de ambos policías se unieron para pedir justicia por las víctimas y fueron recibidas por las autoridades gubernamentales. El 13 de julio de 2023, una gran multitud participó del cortejo fúnebre de Lazarte, el cual pasó por Casa de Gobierno mientras era despedido por sus familiares y miembros de la fuerza. En paralelo, los efectivos iniciaron un reclamo respecto de las condiciones de trabajo y exigiendo un cambio en las normas policiales para sentirse más resguardados a la hora de cumplir su labor.
Proceso judicial
El 12 de julio de 2023 Villafañe, Tapia, Suárez y Vallejo fueron imputados como coautores de los delitos de homicidio agravado por criminis causa para consumar otro delito y de robo agravado con armas de fuego en grado de tentativa. Desde entonces estuvieron con prisión preventiva para cautelar la investigación.
El pasado 27 de octubre se inició el debate oral, presidido por las juezas Isolina Apás Pérez de Nucci, Isabel Méndez y Soledad Hernández. En un principio estaba estipulado que terminara el 5 de diciembre, debido a la cantidad de personas citadas a declarar. Finalmente, las partes llegaron a un acuerdo y redujeron a la mitad la lista de 120 testigos.
ESCENA. Lazarte fue ultimado a metros de su casa, en Las Piedritas.
El jueves 20, el fiscal Gallo y el querellante Gustavo Carlino expusieron sus alegatos de clausura y solicitaron que los cuatro acusados fueran condenados a prisión perpetua. Ambos hicieron un recorrido por las pruebas producidas durante las jornadas y también denunciaron que varios de los testigos aportados por las defensas faltaron a la verdad.
“Todos vinieron a mentir. Pedimos que se genere un legajo por falso testimonio y fuera remitido a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana. Fue una falta de respeto, no sólo para el Tribunal, sino para la familia de Lazarte que estuvo presente durante el debate”, dijo Carlino. “Las pruebas son irrefutables; no hubo forma de que las defensas pudieran revertir su contundencia. Se presentaron numerosas pruebas que ubican a los cuatro en el lugar del hecho, se hicieron pericias Ufed -análisis a los celulares y demás dispoitivos electrónicos que se secuestran en las investigaciones- de conversaciones entre ellos antes y después del hecho, hay pericias fílmicas y también las pericias Stups -pruebas químicas para determinar restos de partículas de sustancias; en este caso, de pólvora de armas de fuego- que se practicaron en las manos, ropas y motos de los imputados, las cuales dieron positiva en la presencia de partículas consistentes con residuos de disparo de arma de fuego”, agregó.
DESPEDIDA. El cortejo fúnebre pasó por Casa de Gobierno.
Los defensores Javier Lobo Aragón (Tapia), Romina Campero (Vallejo y Suárez) y Gustavo Morales (Villafañe), empezarán a exponer hoy sus alegatos de clausura. Lobo Aragón le dijo a LA GACETA que solicitará la absolución de su representado. “Con todo el respeto que merece el fiscal, se equivocó al imputar a mi defendido porque no encontró nada que lo vincule con el hecho. El testigo estrella que presentó el MPF no logró identificarlo correctamente en la escena del crimen”, dijo.
Los abogados restantes no adelantaron su pretensión punitiva. Está previsto que la sentencia se conozca mañana.

