Una nueva disposición impactará a quienes planeen estudiar en Estados Unidos. La Embajada de ese país en la Argentina anunció que, de manera inmediata, todas las personas que soliciten visas F, M o J deberán configurar como públicas sus cuentas en redes sociales. Esta medida busca facilitar los controles migratorios y reforzar los procesos de verificación de identidad y admisibilidad.
Las tres categorías de visa afectadas son:
- F: para estudiantes académicos.
- M: para estudiantes vocacionales.
- J: para programas de intercambio educativo o cultural.
Desde la representación diplomática indicaron que esta exigencia forma parte de una estrategia de seguridad nacional. Aunque no se detallaron los criterios exactos de evaluación, se estima que los agentes consulares revisarán la actividad pública en plataformas digitales para detectar posibles señales de riesgo o conductas incompatibles con los valores e instituciones estadounidenses.
Medios internacionales señalaron que este tipo de controles ya generó polémica en universidades como Harvard, donde hubo un fuerte debate sobre privacidad y derechos individuales. La medida se suma a otras restricciones migratorias implementadas en los últimos años.
Por otro lado, las autoridades consulares recordaron a los solicitantes que deben verificar que el código DS-160 asignado coincida correctamente con la programación de su entrevista. Cualquier error en este aspecto podría demorar o afectar el trámite.
En 2023, más de 1,3 millones de estudiantes internacionales obtuvieron títulos en Estados Unidos, lo que refleja la magnitud del impacto que podría tener esta nueva política. Quienes aspiren a vivir una experiencia académica o cultural en ese país deberán revisar cuidadosamente su perfil online antes de presentarse a la entrevista consular.