Girl in a jacket

«Estafas por la historia» realizará una función especial en Casa Histórica

- Advertisement -spot_img

La obra será el próximo sábado 11 de noviembre a las 20, en el marco del Día nacional de las personas afroargentinas y de la cultura afro.

Estafadas por la Historia es una obra de teatro que se embarca en el desafío de restituir la importancia de las mujeres en el relato histórico. ¿Fueron protagonistas o simples espectadoras? Muchas de ellas, como María Remedios del Valle eran de orígen afro. En este marco, en conmemoración de una de las mujeres protagonistas del proceso de independencia, el 8 de noviembre se celebra el Día nacional de las personas afroargentinas y de la cultura afro. Para mostrar su rol fundamental, la mencionada producción teatral, dará una función especial que se realizará el día sábado 11 de noviembre, a las 20 horas en el Museo Casa Histórica.

“Desde Estafadas por la Historia, consideramos fundamental poner en valor y visibilizar el rol de las mujeres que dieron su vida para poder construir un país soberano e independiente. Es por esto que te invitamos a formar parte de esta función especial porque si ya conoces la historia de María Remedios podes venir a homenajearla, y si aún no descubriste su vida y la importancia de la misma, esta es una buena oportunidad para hacerlo en el Museo Casa Histórica. Les esperamos, la entrada es libre y a la gorra”, expresaron a través de sus redes sociales.

Desde el espacio resaltaron la importancia de reivindicar estas figuras en tiempos del avance de la derecha y luego de que el 1 de septiembre pasado el monumento que honra la figura de la Madre de la Patria fue quemado en su totalidad: “Este acto vandálico, se enmarca en una avanzada de discursos racistas, xenófobos que buscan invisibilizar la diversidad étnica de la conformación de nuestro país. Además pone en evidencia el desprecio a la figura femenina como protagonista de la Historia”.

La producción teatral tiene como objetivo pregonar estas figuras, históricamente invisibilizadas. Recordemos que en el año 2013, el Congreso de la Nación, a partir de la  Ley 26.852 instituyó esta fecha como Día Nacional de los/as afroargentinos/as y de la cultura afro en conmemoración de María Remedios del Valle. La mujer nació en Buenos Aires en 1766, de origen afrodescendiente, formó parte del Ejército del Norte al mando de Manuel Belgrano junto a su marido e hijos, que murieron en combate. Participó del frente de batalla y por su coraje y valentía, Belgrano le confirió el grado de capitana del Ejército.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia venció a Colón en Rosario y lo condenó al descenso para la próxima temporada

Gimnasia y Esgrima La Plata derrotó esta tarde a Colón de Santa Fe por 1 a 0 en Rosario en el partido desempate que...

Mauricio Macri: “Me pone contento que Javier Milei cuente con Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad”

El expresidente y líder máximo del PRO, Mauricio Macri, se expresó este viernes a favor de la designación de Patricia Bullrich al frente del próximo Ministerio de Seguridad....

Leales: Secuestran 60 cubiertas en un puesto fronterizo

Durante la mañana de este viernes, en el ámbito del Operativo Lapacho que se realiza en todos los puestos fronterizos de la provincia, la...

El Boleto Estudiantil Gratuito y el Boleto Universitario Gratuito regirán hasta el viernes 15 de diciembre

Las tarjetas del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) y del Boleto Universitario Gratuito (BUG), que son instrumentados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y permiten realizar viajes gratuitos...

Los ingenios tucumanos continúan destilando

Son 6 las fábricas que se encuentran destilando y en total, las fábricas han logrado producir 243.750.996 litros de alcohol hidratado. Anuncios de la Secretaria...
- Publicidad -spot_img