InicioSociedadFalleció Ronald David Scott: el argentino que fue piloto de la Royal...

Falleció Ronald David Scott: el argentino que fue piloto de la Royal Navy y enfrentó al nazismo desde el aire

Ronald David Scott, quien fue considerado el piloto argentino más longevo en combatir al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido despedido este jueves a los 107 años. Su fallecimiento se produjo a pocos meses de haber cumplido 108, en el hogar de la Asociación de Beneficencia Británica y Norteamericana, ubicado en Villa Devoto, el mismo barrio donde había nacido en 1917, hijo de una enfermera inglesa y de un excombatiente escocés de la guerra de los Boers.

Su vida fue marcada por una vocación que sería despertada a los 14 años, cuando el Príncipe de Gales, futuro rey Eduardo VIII, lo invitó a la embajada británica tras un simpático intercambio durante una jornada de polo en el Hurlingham Club. Esa experiencia fue señalada por Scott como un momento determinante en su juventud.

En 1942, cuando Europa se encontraba sacudida por la guerra, Scott decidió alistarse como voluntario en la Marina Real británica. Su ingreso fue registrado en Liverpool el 19 de abril de 1943, como parte de un contingente de 32 argentinos. Su pedido fue claro: no quería formar parte de la Fuerza Aérea, sino volar como piloto naval. Ese deseo fue cumplido.

Su formación fue completada en Inglaterra y Canadá, y el 17 de noviembre de 1944, Scott fue graduado como piloto de Spitfire, el legendario avión de caza de la Royal Navy. “Volar un Spitfire era tocar el cielo con las manos”, recordó en una de sus últimas entrevistas. Durante su servicio, fueron realizadas misiones de reconocimiento, entrenamientos y maniobras aéreas, aunque no se lo asignó a combates directos.

El final de la guerra lo encontró descargando vagones en Belfast el día de la rendición alemana. Ese mismo año, el regreso a Argentina fue concretado como un regalo de Navidad, el 25 de diciembre de 1946. Ya en Buenos Aires, fue continuada su carrera como piloto comercial, volando para Aeroposta Argentina y luego para Aerolíneas Argentinas, donde fue acumulada una experiencia de más de 23.000 horas de vuelo.

Su historia fue reconocida por la aviación naval británica, donde fue nombrado Teniente de Corbeta y considerado decano de los aviadores argentinos. En paralelo, fue fundada por él la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), organismo con el que defendió los derechos laborales del sector aeronáutico nacional.

Scott fue retratado en un documental británico en 2021, Buena onda: The Tale of Ronny Scott, y recordado como uno de los 5.000 argentinos (entre ellos, 400 mujeres) que tomaron parte de la lucha aliada contra el nazismo.

Hasta más allá de los cien años, fue mantenida su vitalidad: jugaba a las bochas, andaba en bicicleta y compartía historias de su vida con una lucidez admirable. Su legado ha sido sellado como símbolo de valentía, vocación y memoria histórica.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría