Gran Maestro con tan solo 11 años. Este logro lo posicionar como el prometedor del ajedrez mundial y lo acerca a romper el récord
El diario británico The Guardian le dedicó un extenso artículo en el que lo apoda “el Messi del ajedrez”, destacando su estilo de juego universal y su capacidad para dominar a sus rivales tanto en finales prolongados como en ataques creativos. Su actuación invicta en el torneo “Leyendas y Prodigios” en Madrid, donde obtuvo 7.5 puntos sobre 9, le permitió adjudicarse una de las tres normas necesarias para alcanzar el título máximo del ajedrez.

Oro se convirtió en el primer jugador menor de 12 años en superar los 2500 puntos de rating internacional, una marca sin precedentes. Su calendario competitivo incluye torneos clave como la Copa del Mundo en Goa, la Copa Europea de Clubes en Grecia y un torneo cerrado en Argentina, todos fundamentales para alcanzar las dos normas restantes antes del 10 de marzo y así romper el récord de Abhimanyu Mishra.
El artículo también resalta el valor mediático del joven argentino, señalando que su apellido corto y fácil de recordar lo convierte en una figura atractiva para patrocinadores y medios especializados. Además, se destaca el sólido equipo de relaciones públicas que lo acompaña, lo que podría posicionarlo como un referente mundial en un futuro escenario post-Carlsen.

Expertos como Veselin Topalov han elogiado su talento y proyección, afirmando que Oro tiene el nivel necesario para convertirse en Gran Maestro y que su progreso es el más rápido del mundo en la actualidad. La prensa especializada y el circuito profesional coinciden en que Faustino Oro no solo representa una promesa deportiva, sino también una figura capaz de renovar el interés global por el ajedrez.
Con una combinación de talento precoz, ambición y una estrategia bien definida, Faustino Oro continúa su camino hacia la cima del ajedrez mundial, demostrando que el futuro del deporte podría hablar con acento argentino.