La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será el escenario de la I Jornada Universitaria sobre Intersexualidad, un evento gratuito con entrada libre y certificación oficial que busca visibilizar, debatir y construir conocimientos colectivos en torno a las experiencias intersex en América Latina.
La actividad tendrá lugar el viernes 27 de junio, de 8 a 14 horas, en el Espacio Cultural de la facultad. Organizada por el Centro de Estudios y Difusión de la Sexualidad (Cedisex) y la organización Argentina Intersex, la jornada combinará exposiciones presenciales con modalidad híbrida, permitiendo la participación remota. La inscripción se realizará de forma presencial el mismo día.
A lo largo del encuentro se desarrollarán mesas temáticas que abordarán cuestiones vinculadas a salud, educación, derechos humanos, cultura, trabajo y experiencias familiares. Participarán reconocidos activistas y referentes latinoamericanos como Ale Lopez Bemsch, Marina Elichiry, Bea Is, Macarena Concha, Clara Montesdeoca, Natasha Jiménez Mata, Eva Alcántara Zavala, Mauro Cabral y Fabián Giménez Gatto, entre otros.
Uno de los focos de la jornada será destacar cómo las experiencias intersex siguen siendo mayormente silenciadas en espacios académicos y públicos, y la necesidad de generar espacios de escucha activa, preguntas incómodas y transformaciones reales en el ámbito social. El cruce con otras temáticas como discapacidad, redes comunitarias y territorios será también eje de discusión.
La convocatoria está abierta a estudiantes, docentes, profesionales de la salud y la educación, militantes y público en general interesado en profundizar sobre el tema. El evento representa un paso importante hacia la inclusión de las voces intersex dentro del ámbito universitario y académico argentino, consolidando un espacio de diálogo y construcción colectiva.

