InicioDeportesBuenos Aires busca traer de nuevo la Fórmula 1: preparan obras en...

Buenos Aires busca traer de nuevo la Fórmula 1: preparan obras en el autódromo Gálvez

El Gobierno porteño avanza con un plan para recuperar una fecha del Mundial de Fórmula 1 en 2027. Se invertirán millones en remodelaciones y mejoras de infraestructura.

La Ciudad de Buenos Aires avanza con un ambicioso proyecto para que la Fórmula 1 vuelva al país. El objetivo es recuperar una fecha en el calendario internacional de la “Máxima” en 2027 y posicionar nuevamente al autódromo Juan y Oscar Gálvez como sede del Gran Premio de Argentina.

El Gobierno porteño tomó la iniciativa a fines del año pasado y, desde entonces, impulsa un master plan que contempla la remodelación total del circuito, con especial foco en la zona sur de la ciudad. Las obras estarán a cargo de la empresa estatal AUSA y se espera que estén finalizadas en dos años.

Actualmente, el circuito busca alcanzar la homologación Grado 2 de la FIA, que habilita a recibir categorías internacionales. Ya comenzaron tareas preliminares: pavimentación, reparaciones en boxes y preparación del terreno. Sin embargo, el gran desafío será lograr el Grado 1, requisito indispensable para albergar la Fórmula 1.

Para ello, se prevé eliminar el tradicional sector del lago, ensanchar el trazado, rediseñar curvas, renovar los boxes y duplicar la capacidad de las tribunas. El costo estimado del canon anual para recibir la F1 ronda los U$S 40 millones, en un acuerdo proyectado a cinco años, aunque se espera que el impacto turístico y económico justifique la inversión.

Argentina fue sede del Mundial de Fórmula 1 en 21 ocasiones, siendo la última en abril de 1998, con victoria de Michael Schumacher en Ferrari. Desde entonces, la categoría no volvió al país.

La designación de Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte 2027 reforzó la intención de recuperar eventos de alto nivel. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, confirmó la voluntad de volver a recibir tanto la Fórmula 1 como el MotoGP.

Mientras tanto, el autódromo de Termas de Río Hondo concluyó su contrato con el MotoGP. Si bien las obras en Buenos Aires avanzan, referentes como Héctor Farina advierten que el circuito aún no cuenta con los niveles de seguridad requeridos. “No se pueden hacer todas las refacciones en un año. Cuesta mucho porque hay mucha tecnología y demanda muchísimo tiempo”, sostuvo el dirigente.

Con el impulso del ascenso de Franco Colapinto a la F1, el sueño del regreso de la categoría al país vuelve a cobrar fuerza. Todo dependerá de la voluntad política y de la concreción de las inversiones proyectadas.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría