Girl in a jacket

Fortalecen lazos para impulsar la educación y la innovación en Tucumán

Autoridades de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Empresariales y de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

- Advertisement -spot_img

En la Sala del Consejo de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (Facet) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), se llevó a cabo una reunión donde la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Carolina Marañón; la directora de Proyectos y Operaciones, Josefina Domínguez y la pasante Milagros Arghittu; fueron recibidas por el decano y vicedecano de la FACET, Miguel Ángel Cabrera Eduardo Martel, y el secretario, Nicolás Nieva.

Durante el encuentro se destacó la capacidad de gestión de esta prestigiosa casa de estudios, traducida en su basta oferta académica, contando con cuatro carreras de pregrado; 16 carreras de grado; seis doctorados; siete maestrías y tres especializaciones. Actualmente ocho de estas carreras se ven en trámite de acreditación debido a cambios en los estándares propuestos por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), a su vez están trabajando en el diseño y armado de planes de estudio innovadores y más acotados que atiendan a la necesidad actual de carreras de menor duración.

La Facet desempeña un papel fundamental en el desarrollo local al contribuir activamente a varios aspectos del crecimiento y progreso de nuestra comunidad, no sólo en el ámbito educativo, sino también en el área de la investigación científica y la implementación de proyectos orientados a diferentes ramas de la ingeniería.

Se conversó sobre las posibilidades de articulación con entes privados, estatales e internacionales mediadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales y Empresariales, buscando así ventanas de oportunidad conjuntas para potenciar el alcance de los proyectos en agenda y coordinar acciones futuras.

Además se pactó la conformación de una mesa de diálogo encabezada por la directora Domínguez y el secretario Nieva, en respuesta a la necesidad de complementariedad e interseccionalidad entre la academia, el gobierno y las empresas privadas para lograr avances que propicien el posicionamiento de la provincia como fuente de innovación.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia venció a Colón en Rosario y lo condenó al descenso para la próxima temporada

Gimnasia y Esgrima La Plata derrotó esta tarde a Colón de Santa Fe por 1 a 0 en Rosario en el partido desempate que...

Mauricio Macri: “Me pone contento que Javier Milei cuente con Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad”

El expresidente y líder máximo del PRO, Mauricio Macri, se expresó este viernes a favor de la designación de Patricia Bullrich al frente del próximo Ministerio de Seguridad....

Leales: Secuestran 60 cubiertas en un puesto fronterizo

Durante la mañana de este viernes, en el ámbito del Operativo Lapacho que se realiza en todos los puestos fronterizos de la provincia, la...

El Boleto Estudiantil Gratuito y el Boleto Universitario Gratuito regirán hasta el viernes 15 de diciembre

Las tarjetas del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) y del Boleto Universitario Gratuito (BUG), que son instrumentados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y permiten realizar viajes gratuitos...

Los ingenios tucumanos continúan destilando

Son 6 las fábricas que se encuentran destilando y en total, las fábricas han logrado producir 243.750.996 litros de alcohol hidratado. Anuncios de la Secretaria...
- Publicidad -spot_img