InicioTucumánFue rechazado por el gremio de estaciones de servicio el autodespacho impulsado...

Fue rechazado por el gremio de estaciones de servicio el autodespacho impulsado por el Gobierno nacional

La implementación del autoservicio en estaciones de servicio fue rechazada enérgicamente por el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio y Garajes (Soesyga), que advirtió sobre el riesgo que la medida representa para más de 2.200 puestos de trabajo en Tucumán. La decisión del gobierno nacional, oficializada mediante la Resolución 147/2025, fue considerada perjudicial para los trabajadores del sector.

El nuevo reglamento fue publicado esta semana en el Boletín Oficial por el Ministerio de Desregulación Nacional, a cargo de Federico Sturzenegger. Allí fue establecido el marco administrativo y técnico para que las estaciones puedan adoptar el autodespacho de combustibles líquidos. Desde el gremio local, sin embargo, fue cuestionado el impacto que tendrá sobre las fuentes laborales.

“Estamos preparando un proyecto para que se prohíba el autoservicio en el territorio tucumano, como ya fue hecho en provincias como Jujuy, Corrientes, Misiones y Córdoba”, explicó Juan José Aguirre, referente de Soesyga. “Se está trabajando con legisladores para que el texto sea presentado en breve”, agregó.

Según Aguirre, el autodespacho no elimina trabas burocráticas como se argumenta desde el Gobierno, sino que “afecta directamente a los empleados, quienes no son una traba sino parte esencial del funcionamiento de las estaciones”.

Además, fue denunciado que la reglamentación otorga libertad a los empresarios para reemplazar completamente al personal por el nuevo sistema, contradiciendo el discurso inicial que proponía la convivencia de ambos modelos. También fue señalado que se ofrecerá un precio diferenciado en beneficio del autoservicio, lo que podría generar una migración masiva de los clientes a ese esquema, afectando aún más a los trabajadores.

“El cliente va a optar por el menor precio, sobre todo en el contexto económico actual. Eso va a incidir directamente en el funcionamiento de las estaciones y en la continuidad laboral de muchos compañeros”, afirmó el dirigente.

En la resolución oficial fue argumentado que el sistema garantizaría mayor seguridad física, especialmente durante el horario nocturno. Sin embargo, desde el sindicato fue advertido que “se pondrá en riesgo al cliente”, especialmente a mujeres y niños que permanecen dentro del auto mientras se carga combustible. “Se han registrado muchos robos de vehículos, no solo en Tucumán. Esto va a agravar ese escenario”, sostuvo Aguirre.

Finalmente, fue anticipada una reunión entre Soesyga y Capega, la cámara que agrupa a empresarios del sector, donde se discutirán además los retrasos salariales, la adhesión al paro de la CGT convocado para el jueves, y los posibles efectos del nuevo sistema de autodespacho en Tucumán.

“Esta medida no representa libertad, sino pérdida de derechos. Por eso debe ser detenida”, concluyó el referente gremial.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría