InicioPaísFuerte alerta por el déficit externo: Argentina acumuló más de U$S5.000 millones...

Fuerte alerta por el déficit externo: Argentina acumuló más de U$S5.000 millones en el primer trimestre

El primer trimestre de 2025 encendió señales de alarma en el plano económico argentino: el déficit de la cuenta corriente alcanzó los U$S5.191 millones, revirtiendo el superávit registrado en el mismo período de 2024. Así lo reveló el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El deterioro de la balanza de pagos se explica principalmente por el incremento del gasto en servicios, especialmente turismo en el exterior, y por una reducción significativa del superávit comercial.

Principales causas del déficit:

  • Balanza comercial: Si bien el saldo de bienes fue positivo en U$S2.060 millones, quedó muy por debajo de los U$S5.070 millones del primer trimestre de 2024, debido al aumento de las importaciones.
  • Turismo: El déficit generado por viajes al exterior fue de U$S3.464 millones, un incremento de U$S2.755 millones respecto al año anterior, provocado por un mayor flujo de argentinos viajando fuera del país y una menor llegada de turistas extranjeros.
  • Servicios: El déficit en la cuenta de servicios llegó a U$S4.502 millones, afectado también por mayores costos de fletes vinculados al crecimiento de las importaciones.
  • Deuda: La cuenta de «otra inversión» registró un saldo negativo relacionado con el pago de intereses por deuda externa y compromisos derivados del swap con China.

El informe también señaló que, al 31 de marzo de 2025, las reservas internacionales se ubicaban en U$S24.986 millones, lo que implica una caída de U$S4.653 millones en comparación con el trimestre anterior. La deuda externa total, en tanto, alcanzó los U$S278.073 millones.

Las perspectivas para el segundo trimestre no son alentadoras. Datos preliminares de abril y mayo muestran una profundización del déficit, con una fuerte caída del superávit comercial y un incremento del déficit turístico. Solo en abril, el Banco Central reportó un déficit de U$S636 millones en la cuenta corriente del balance cambiario, acumulando once meses consecutivos en negativo.

La situación ya generó preocupación en el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advirtió sobre el impacto de este rojo en las metas acordadas con el organismo y en la estabilidad financiera del país.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría