InicioSociedadFuerte cruce entre el INCAA y el sector audiovisual por el rumbo...

Fuerte cruce entre el INCAA y el sector audiovisual por el rumbo de la política cinematográfica

Una fuerte controversia ha sido desatada entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y representantes del sector audiovisual, tras la publicación de un comunicado del Espacio Audiovisual Nacional (EAN) en el que se calificó de “altamente negativa” la gestión de Carlos Pirovano al frente del organismo.

En el documento difundido por el EAN, se denunció que “ninguna película argentina fue aprobada” durante 2024 y lo que va del 2025, lo cual marcaría un récord histórico de inactividad del INCAA. Además, se advirtió que todas las medidas implementadas habrían perjudicado el desarrollo de la industria.

Comunicado publicado por EAN

Frente a estas acusaciones, el presidente del organismo, Carlos Pirovano, afirmó que las denuncias son falsas. Según explicó en diálogo con Infobae, se firmaron declaraciones de interés para películas terminadas, pero la preclasificación fue eliminada por considerarse ilegal. “No se puede cobrar un subsidio por una película que no se hizo”, sentenció.

La eliminación de anticipos y preclasificaciones ha sido señalada como una de las principales críticas por parte del EAN. Sin embargo, desde el INCAA se defendió que los subsidios fueron reemplazados por líneas de microcréditos a tasa accesible, de hasta 50 mil dólares, con tres años de gracia y un plazo de devolución a cinco años.

En términos de difusión, el subsidio que era otorgado a distribuidores fue redirigido a los productores, según indicó Pirovano, quien también aseguró que los cines que exhiben al menos un 20% de cine nacional son premiados con 500 mil dólares anuales.

Otro punto que fue mencionado por el EAN fue el retiro del festival Ventana Sur de la Argentina. Pirovano confirmó que el evento fue trasladado a Montevideo en 2024, aunque se anunció su regreso a Buenos Aires para diciembre de 2025.

Sobre el histórico Festival de Mar del Plata, el titular del INCAA aseguró que el evento fue realizado con éxito, a pesar de los reclamos. Además, reveló que 500 trabajadores fueron despedidos como parte de un ajuste que permitió revertir un déficit de 4 millones de dólares y alcanzar superávit en apenas cuatro meses.

Respecto a los apoyos a películas independientes, se indicó que fueron entregados 4 millones de dólares en premios, distribuidos entre distintas categorías como óperas primas, series cortas y guiones presentados.

Finalmente, desde el EAN se denunció una pérdida de presencia del cine argentino en el exterior, a lo que Pirovano respondió de forma tajante: “No le vamos a regalar más plata a los amigos del poder para que se la vayan a gastar a los festivales”.

La tensión entre el INCAA y el sector cinematográfico parece haber alcanzado un nuevo punto crítico, con visiones enfrentadas sobre el uso de fondos públicos, el fomento a la producción y la presencia internacional del cine argentino.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría