InicioPaísFuerte protesta de artistas contra el recorte al Instituto Nacional del Teatro

Fuerte protesta de artistas contra el recorte al Instituto Nacional del Teatro

Cientos de actores, actrices y trabajadores de la cultura se movilizaron este lunes en Buenos Aires para manifestarse en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT), tras la firma del decreto 345/2025 que eliminó su autarquía y anuló gran parte de la Ley Nacional del Teatro (24.800). La protesta tomó forma de un “abrazo simbólico” a la sede del INT en avenida Santa Fe 1235, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El reclamo fue acompañado por otras acciones en distintas provincias, como un cacerolazo en Jujuy y otro abrazo simbólico en Paraná, Entre Ríos. En Tucumán, la adhesión se expresó a través de redes sociales y pronunciamientos de referentes teatrales, aunque no se concretó una manifestación pública.

La protesta en Buenos Aires tuvo una fuerte participación de reconocidas figuras del espectáculo, entre ellas Soledad Villamil, Pablo Echarri, Georgina Barbarossa, Laura Azcurra y Horacio Roca. En redes sociales circularon videos de los incidentes que se produjeron con la Policía de la Ciudad frente al Teatro Regina. “La policía está reprimiendo a los actores. Tenemos todo el derecho del mundo”, denunció Barbarossa en su cuenta de X.

Organizaciones como Argentores, Apdea, Artei, Escena, GETI, ADAI, Sagai y la Asociación Argentina de Actores respaldaron la manifestación. Luis Rivera López, titular de esta última entidad, afirmó: “El INT es un derecho conquistado. Están amenazados el federalismo y la autarquía. Es momento de estar todos juntos”.

El impacto del decreto fue descrito por artistas como un golpe a décadas de construcción institucional. “El país teatral creció al abrigo del INT”, expresó Gustavo Guirado. Gabriela Bertrazzo, actriz rosarina y delegada del INT, advirtió que la medida no modifica sino que “desmantela” el organismo. Soledad Villamil, por su parte, dijo que se movilizó “para defender la cultura en tiempos apocalípticos”.

Desde el ámbito legislativo también hubo movimiento. La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados recibió a referentes del sector y emitió un dictamen en rechazo al decreto, con 17 firmas a favor y sólo dos disidencias. Se pidió además un informe al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, y el expediente fue derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales y a la Bicameral de Trámite Legislativo, que tiene 10 días hábiles para expedirse.

Mientras tanto, la Asamblea Federal del Teatro convocó a un nuevo encuentro para unificar las acciones del sector, y anunció una jornada conjunta con jubilados prevista para este miércoles.

“Si logran destruir el INT, tendremos que reconstruir todo desde cero. Es mucho lo que se pierde. Es ahora cuando hay que frenar”, advirtió Rivera López en un discurso que resume el sentimiento generalizado del mundo teatral ante el desmantelamiento de una de sus instituciones más importantes.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría