InicioPolíticaHabrá 18 expropiaciones para hacer el nuevo Acueducto Vipos

Habrá 18 expropiaciones para hacer el nuevo Acueducto Vipos

La Cámara dio luz verde con el pedido del Poder Ejecutivo para poder avanzar con expropiación de 18 fracciones de inmuebles que serán afectados para la nueva traza del Acueducto Vipos, así como de los predios que serán destinados a la instalación de cisternas en Tapia y Villa Carmela. La confiscación resulta indispensable para la concreción de la obra que garantizará agua potable para casi medio millón de habitantes de Yerba Buena, Tafí Viejo, Tapia, Villa Carmela y la zona oeste de San Miguel de Tucumán, según argumentaron los parlamentarios oficialistas.

El legislador Gerónimo Vargas Aignasse explicó que es una obra estratégica para el futuro hídrico del Gran San Miguel de Tucumán. Cuenta con el financiamiento de casi U$S100 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) bajo el Programa de Gestión de Recursos Hídricos y Seguridad Hídrica. Consideró que la tarea que realizó en Diputados el bloque Independencia (integrado por Agustín FernándezGladys Medina y Elia Fernández de Mansilla) fue clave para que el gobernador Osvaldo Jaldo pueda destrabar con la Nación el acceso al financiamiento de la obra hidráulica de más de 50 kilómetros de longitud.

Junto al presidente del bloque Justicialista, Roque Tobías Álvarez, los legisladores explicaron que el acueducto captará agua del río Vipos mediante una toma mixta (superficial y subálvea), que permitirá garantizar la calidad y continuidad del servicio. Precisó que está previsto que el acueducto tenga un caudal de un metro cúbico de agua por segundo. “Son obras que se hacen cada 100 años”, ponderó el taficeño.

Interés

El presidente de la comisión de Obras, Servicios Públicos, Vivienda y Transporte, Tulio Caponio, explicó que hay 10 empresas interesadas en desarrollar esta obra y que se está estudiando las propuestas para otorgar la preadjudicación.

El legislador Walter Berarducci (Compromiso Tucumán) señaló que la obra no solo viene a solucionar problemas de desidia del Gobierno nacional, sino también de la desidia que tuvieron administraciones provinciales anteriores. “Hemos llegado a este estado por falta de mantenimiento del acueducto”, dijo. Repasó que el acueducto actual tuvo más de una docena de fallas que fueron solucionadas recientemente. “Fueron gobiernos anteriores los que dejaron que esas fallas tengan las pérdidas del líquido tan esencial para los vecinos; hubo gobiernos anteriores a los que no les interesaron los vecinos de San Miguel de Tucumán y de Tafí Viejo”, expresó.

Vargas Aignasse aclaró que hubo esfuerzos de parte de la Sociedad Aguas del Tucumán por recuperar el acueducto actual, pero que estaba severamente deteriorado y que también comenzó a perder capacidad de captación de agua.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría