La justicia bonaerense investiga el triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), luego de que sus restos fueran hallados en una vivienda de Florencio Varela, en Buenos Aires. A raíz de los resultados de las primeras averiguaciones, la teoría que manejan los pesquisas es que las jóvenes fueron asesinadas por una venganza narco. Hasta el momento hay cuatro detenidos que serían interrogados durante la jornada de hoy.
Las víctimas fueron vistas por última vez con vida el viernes 19 de septiembre. Desde entonces sus familiares reportaron su desaparición y movieron cielo y tierra para dar con su paradero. Según relató el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, las chicas fueron registradas por una cámara de seguridad el viernes a las 21.30 en la rotonda de La Tablada, donde subieron voluntariamente a una camioneta. Creyeron que iban a participar de un evento, pero en realidad cayeron en una trampa.
“Iban a un encuentro al que habían sido invitadas, sin saber que estaban entrando en una estrategia de una organización transnacional de narcotráfico que había planificado asesinarlas”, explicó el ministro.
En las imágenes se observa a la menor en el asiento del acompañante, mientras que las dos jóvenes adultas ocupan los asientos traseros. A partir de allí, desde la investigación pudieron comprobar que la patente de la camioneta era robada y que el vehículo no estaba identificado.
Reconstrucción
El trabajo de investigación incluyó el análisis de los recorridos de los teléfonos celulares y la revisión de cámaras de seguridad en distintos puntos del conurbano. Así lograron reconstruir el trayecto de la camioneta, que pasó por Lomas de Zamora hasta llegar a Florencio Varela. En las primeras horas de la madrugada de ayer, la Policía halló los cuerpos enterrados en el jardín de una vivienda. Los peritos identificaron a las víctimas por tatuajes, vestimenta y señas particulares. La familia reconoció los cuerpos durante la mañana del miércoles.
Al ahondar la pesquisa en el interior del inmueble, los efectivos encontraron elementos clave para la causa y detuvo a Iara Daniela Ibarra (19) y a Andrés Maximiliano Parra (18), ambos descubiertos dentro de esa casa mientras estaban limpiando con lavandina la sangre de las paredes y los pisos.
Al identificar y detener a estas dos primeras personas, los investigadores notificaron de inmediato al fiscal de la causa, Gastón Dupláa, quien dispuso sellar la propiedad y solicitó la intervención del equipo de Casos Especiales de la Policía Bonaerense, la brigada canina de búsqueda de drogas, restos humanos y localización de personas.
Horas más tarde, capturaron a Magalí Celeste González Guerrero (28) y a Miguel Ángel Villanueva Silva (27), de nacionalidad peruano. Según consignó Infobae, los cuatro detenidos serán interrogados durante la jornada de hoy por el fiscal.
Hipótesis narco
Durante una conferencia de prensa el ministro de Seguridad bonaerense expuso que la principal hipótesis es que el triple crimen fue ordenado por un narcotraficante peruano con operaciones en el barrio 1-11-14 de la Ciudad de Buenos Aires y puntos de venta en el conurbano sur.
Las investigaciones lo vinculan a la estructura liderada por Marco Estrada González, conocido como “Marcos”, histórico jefe narco en el Bajo Flores. Si bien Estrada permanece detenido por otras causas, uno de sus hombres de confianza habría sido quien planificó la emboscada contra las tres jóvenes.
La línea investigativa indica que el crimen estuvo motivado por un ajuste de cuentas por droga robada: una de las chicas habría sustraído cocaína a integrantes de la organización, lo que habría desencadenado la venganza.
A 100 metros de la escena del crimen encontraron incinerada la camioneta que habría sido utilizada para trasladar a las jóvenes. Este detalle reforzó la hipótesis de un plan premeditado. “El hecho de ser una camioneta adulterada ya nos permitía saber que había una estrategia para lograr la impunidad de este asesinato”, dijo Alonso.
El ministro aseguró que el caso se enmarca en una “venganza narco”. “Primero que es una organización narco la que las liquidó. Todo da cuenta de una venganza narco. Sabemos que hay más personas involucradas y vamos a avanzar contra autores materiales e intelectuales”.
DETENIDOS. Dos sospechosos fueron hallados limpiando restos de sangre.
Las víctimas, según indicó, solían frecuentar la zona de Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, donde podrían haber tenido contacto con integrantes de la banda criminal. “Pasó algo, vieron algo, ocurrió algo. Todavía debemos esclarecer qué motivó puntualmente el ataque”, añadió el funcionario.
El caso avanza bajo secreto de sumario con intervención de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). El objetivo es desmantelar la estructura narco que organizó la emboscada y encontrar a los autores intelectuales.
En paralelo, familiares y allegados de las víctimas realizan concentraciones en La Tablada para exigir justicia. La madre de Brenda sostuvo: “Me la sacaron y quiero que paguen por todo lo que me hicieron. Hoy vi la foto de ella, de su manito sangrada. Quiero que paguen todos los responsables”.
Autopsia: los informes preliminares habrían confirmado que las víctimas fueron torturadas antes de ser asesinadas
Los primeros datos de los resultados preliminares de las autopsias revelaron que las jóvenes murieron entre las 3 y las 5 de la mañana del sábado 20 de septiembre. Según publicó Infobae, las lesiones que presentaban las chicas eran propias a la marca de un sello mafioso.
Al analizar los restos, los médicos forenses constataron que los asesinos amputaron parte de las extremidades de las jóvenes, las quemaron con cigarrillos y provocaron fracturaras de cráneo y lesiones en sus rostros, cuellos y abdomen.