En el marco del Operativo Lapacho, la policía provincial realizó el segundo decomiso más importante del año, al interceptar un camión que transportaba 132 bultos de mercadería de contrabando. Con esta incautación, que se suma a otras recientes, mayo se convirtió en el mes con mayor cantidad de secuestros de mercadería ilegal en toda la provincia, con un total de 1.198 paquetes valuados en $898 millones.
El procedimiento más reciente tuvo lugar la madrugada del viernes, cuando efectivos detuvieron un camión de correo que había salido de Orán y se dirigía a su destino final. Durante una inspección de rutina, los agentes detectaron paquetes sospechosos. Tras obtener la correspondiente autorización judicial, abrieron las encomiendas y hallaron prendas de vestir ingresadas ilegalmente al país. La mercadería fue secuestrada y el camionero, liberado para continuar su viaje. Este cargamento fue valuado en $99 millones.
Una semana antes, en el mismo punto de control, se había interceptado otro camión con 200 bultos, cuyo valor ascendía a $150 millones, según estimaciones oficiales.
“Seguimos trabajando intensamente con los operativos. No deja de sorprender la enorme cantidad de mercadería que logra ingresar con tanta facilidad. Debemos incautar todo aquello que claramente tiene un destino comercial, porque eso representa un daño grave para la economía nacional”, señaló el comisario Fabio Ferreyra, jefe del Operativo Lapacho.
De acuerdo con informes oficiales a los que accedió LA GACETA, en lo que va de 2025 ya se incautaron más de 5.600 bultos de mercadería ingresada de manera ilegal, lo que representa más del 30% de los 4.400 decomisados durante todo 2024. El valor estimado de lo secuestrado en los primeros cinco meses del año asciende a $4.200 millones. Los principales destinos de estos envíos incluyen Tucumán, Catamarca, Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza y San Juan.

