InicioTucumánHomenaje al Papa y nuevas leyes sancionadas en la legislatura tucumana

Homenaje al Papa y nuevas leyes sancionadas en la legislatura tucumana

Durante la última sesión legislativa, fueron aprobadas iniciativas clave en salud, educación, seguridad y turismo, en un encuentro que comenzó con un emotivo homenaje al Papa Francisco, encabezado por el vicegobernador Miguel Acevedo.

Fueron sancionadas leyes impulsadas por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, entre ellas la adhesión de Tucumán a nuevas resoluciones del Convenio Multilateral de 1977 y un convenio de dación en pago que transfiere un inmueble al Estado Nacional. El terreno se encuentra en Manantial Sur y forma parte del programa PROCREAR II.

Fue fijada en 1,5% la alícuota del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para actividades turísticas registradas oficialmente. “El turismo es una política de Estado que dinamiza la economía y necesitaba una medida estable por ley”, explicó Acevedo.

Se autorizó la donación de inmuebles al SIPROSA en la localidad de Santa Ana, con el objetivo de instalar Centros de Atención Primaria de Salud en zonas rurales. Esta medida, según el vicegobernador, favorecerá la descentralización del sistema sanitario.

Además, la Dirección de Catastro fue designada autoridad de aplicación de leyes relacionadas con el ordenamiento territorial y la regularización dominial.

Se declararon de utilidad pública varios inmuebles en Santa Rosa y San Isidro de Lules. En estos terrenos serán construidas una escuela secundaria con orientación agroambiental y una terminal de ómnibus, respectivamente.

En materia de inclusión, fue establecida la obligatoriedad de instalar cambiadores para niños y niñas en espacios comerciales con alta concurrencia.

También, la provincia adhirió a la Ley Nacional Antimafias, incorporando sus lineamientos al sistema jurídico local. “Se están dando herramientas reales contra el crimen organizado y el narcotráfico”, sostuvo Acevedo.

Finalmente, fue declarada como patrimonio público toda la infraestructura digital oficial del Estado, incluyendo claves de acceso y contenidos institucionales, para proteger la comunicación gubernamental.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría