Una investigación reveló que varios influencers cercanos al oficialismo, que se presentan como defensores de la gestión libertaria en redes sociales, figuran como empleados del Estado en registros oficiales. Estos datos surgen de informes comerciales cruzados con fuentes parlamentarias y datos de acceso público.
Durante los años 2024 y 2025, diversas dependencias estatales como la Secretaría General de Presidencia, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), la Legislatura porteña y las cámaras legislativas nacional y bonaerense realizaron pagos de aportes patronales a favor de estas figuras mediáticas.
Entre los nombres destacados figuran:
- Tomás Jurado (“ElPelucaMilei”): registrado como empleado de la Secretaría General de Presidencia entre abril y julio de 2024. Autorizó ingresos de otros influencers a Casa Rosada.
- Lucas Luna (“Sagaz”): vinculado al equipo de Santiago Caputo. Trabajó como jefe de despacho del diputado Agustín Romo entre abril y julio de 2024.
- Pedro María Lantaron (“@elpittttt”): tuvo pagos del Incaa entre mayo de 2024 y marzo de 2025 y luego en la Cámara de Diputados bonaerense. Fue asesor del mismo diputado.
- Mariano Pérez: periodista acreditado y creador del canal Break Point. Recibió pagos desde la Legislatura porteña y tuvo ingresos frecuentes a Casa Rosada.
- Ezequiel Ismael Acuña (“Pasante”): ex socio del actual director de Comunicación Digital. Recibió pagos de la Cámara de Diputados de la Nación y también tuvo acceso habitual a la Casa de Gobierno.
Estos influencers, que forman parte de la agrupación juvenil “Las Fuerzas del Cielo”, son claves en la estrategia comunicacional del Gobierno de Javier Milei. A pesar de que públicamente critican a la “casta” y promueven una narrativa antiestatal, muchos de ellos tuvieron vínculos laborales con el Estado que incluyen funciones administrativas o de asesoramiento.
El informe no detectó un esquema de contratación uniforme: los pagos fueron por períodos variables, desde algunos meses hasta casi un año. El caso pone en debate el rol de estos comunicadores en la difusión de la agenda oficial y sus relaciones con el aparato estatal.