InicioTucumánIntoxicación en San Pedro de Colalao: "Los chicos están bien y estamos...

Intoxicación en San Pedro de Colalao: «Los chicos están bien y estamos trabajando para esclarecer lo ocurrido», dijo el delegado comunal.

LV7 Radio Tucumán en el programa la tarde de Lv7 en dialogó con Walter Mamaní, delegado comunal de San Pedro de Colalao, sobre el preocupante episodio ocurrido en una escuela de la localidad, donde 63 estudiantes presentaron síntomas compatibles con una intoxicación.La entrevista fue realizada por Juan Carlos Carrizo, le agradezco mucho a Walter Mamaní, delegado comunal de San Pedro de Colalao, por prestarse a este momento con la audiencia de LV7″, abrió el periodista.

Muy buenas tardes, Juan Carlos —saludó Mamaní—. Un gusto escucharlo. Un saludo a la audiencia.

La intoxicación masiva Carrizo consultó por los rumores y audios que circularon tras el incidente ocurrido en la mañana del miércoles.

¿Qué es lo que realmente se sabe hasta el momento, Mamaní?

Como todos saben, el día miércoles pasado, a primera hora aproximadamente a las 9 de la mañana, comenzaron a sentirse mal algunas alumnas de la escuela secundaria de acá, de San Pedro de Colalao. Le comunican a sus docentes y de ahí llaman al CAPS, a la ambulancia. A partir de ahí, se suman otros alumnos.

El delegado relató que, por prevención, se decidió que los estudiantes regresaran a sus casas. Pero el número de afectados fue creciendo.> —Llegaron a ser un total de 63 chicos que pasaron por el CAPS por consulta por los síntomas que tenían. Se dice que fue una intoxicación. Algunos fueron trasladados al hospital de Trancas. Por suerte, hoy están todos con el alta.

El problema es que no hay precisiones de qué fue lo que realmente sucedió.Estudios y análisis: todo dio negativoMamaní confirmó que se realizaron múltiples estudios médicos.

> —Se hicieron 17 muestras de orina y un examen psicológico para descartar drogas. Todos fueron negativos. También se hicieron estudios bromatológicos con los alimentos, porque los chicos habían desayunado una chocolatada con galletitas. Todo estaba apto para el consumo.Sobre los análisis de sangre, mencionó:

> —Se dijo que los resultados estarían hoy. Bueno, todos los análisis que se hicieron hasta hoy dieron negativo. Hoy no tenemos precisiones realmente de lo que sucedió. Obviamente, están investigando.Además, informó que se clausuró la cocina de la escuela y se tomaron nuevas muestras:

> —El sábado clausuraron la cocina. Llevaron la jarra y otros utensilios con los que se sirvió el desayuno. La Policía Científica recorrió el edificio y hay otras divisiones trabajando. Pero en este momento todavía no tenemos la respuesta.La reacción del Estado provincialConsultado por las autoridades que se hicieron presentes en la zona, Mamaní detalló:

> —Apenas sucedió esto, a las 10 de la mañana, ya estaba presente en el CAPS. Me puse a disposición de los médicos. El CAPS necesitaba refuerzos, así que me comuniqué con el Ministerio de Salud y con el Ministerio del Interior. Llegaron dos ambulancias de Trancas y luego más, hasta un total de siete.

> —Después, el gobernador se comunica conmigo, se pone al tanto de la situación y pone a disposición todos los ministerios. El ministro de Salud llegó ese mismo miércoles con su equipo; el jueves volvió con el jefe de Policía. El sábado estuvo nuevamente, esta vez con la ministra de Educación. Hoy también estuvo la ministra y el ministro de Desarrollo Social estuvo en contacto permanente. Toda la estructura del gobierno provincial está trabajando para resolver esta situación.Rumores y redes socialesCarrizo le preguntó por las versiones que circulan en redes sobre presunta presencia de drogas.

> —Se habla mucho de que los chicos fueron drogados, que ya fueron al colegio así. Se señala a la gente. Escuché decir incluso que «sabemos quién vende drogas».> —Hay que ser muy cuidadoso. Las redes sociales muchas veces se prestan para que se digan cosas sin la seriedad correspondiente. Se acusa a una persona que tiene algunos antecedentes.

La policía actuó, lo llevaron a comisaría, pero la realidad es que los exámenes dieron negativo para drogas —respondió el delegado.Confirmó que los 17 estudiantes analizados no presentaron rastros de sustancias.

> —Ya están los resultados de todos los exámenes que se hicieron. No se tomaron muestras de todos, pero sí de esos 17. El resultado fue negativo.¿Drogas en la comunidad?La entrevista también abordó la preocupación general sobre la venta de drogas en la zona.> —En una comunidad chica como San Pedro, se habla mucho: que este vende, que aquel compra…> —Nosotros tratamos de tener un diálogo con los vecinos. Es un tema muy delicado. Hay mucho temor. Cuando alguien tiene información, tratamos de trasladar a la policía. Se hacen operativos. Pero sabemos que es un tema que avanza con ritmo. El gobernador dio instrucciones para que se avance a fondo y se resuelva esta situación.Situación actual de los alumnosEl periodista cerró con una pregunta directa:

> —¿Qué le podemos decir a los tucumanos sobre la situación de los estudiantes intoxicados?> —Los chicos están bien de salud, que es lo primero y lo que más nos interesa. En cuanto a las causas, se sigue trabajando. El Ministerio de Salud y la Policía están investigando. Esperamos que pronto haya resultados que nos den claridad.Sobre las clases, informó:> —Están suspendidas en el nivel primario y secundario. Esta semana serán virtuales. Esperamos que la próxima semana tengamos una respuesta y podamos garantizar a los padres que los chicos volverán y estarán bien.Cierre de la nota> —Delegado, ha sido un gusto y le agradezco mucho este momento con la audiencia de LV7 —cerró Carrizo.>Muchas gracias, Juan Carlos. Un abrazo —respondió Mamaní.

LV7 transmite en AM 930 y FM 102.7. Estudios centrales en Mendoza 273, San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, República Argentina.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría