El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue víctima del robo de su teléfono celular durante un acto público en La Cocha, y el episodio ahora es investigado por el Ministerio Público Fiscal, que intenta determinar si se trató de un hecho aislado de inseguridad o de una acción premeditada con motivaciones políticas.
El hecho ocurrió tras un evento institucional en el que participaron el mandatario y su gabinete. Luego de dirigirse a los presentes, Jaldo descendió del escenario y fue abordado por vecinos que se acercaron a saludarlo y tomarse fotos. Fue en ese momento cuando alguien introdujo la mano en uno de los bolsillos de su saco y sustrajo su celular.
Personal de seguridad y efectivos policiales analizaron fotografías tomadas durante el encuentro y lograron identificar a una mujer en actitud sospechosa. Tras ser localizada en la localidad de Los Pizarro, a siete kilómetros, se le encontró el teléfono del gobernador en su poder. La mujer, sin antecedentes penales conocidos, quedó aprehendida en la comisaría de La Cocha. Algunos testigos señalaron que podría estar vinculada políticamente al oficialismo de Alberdi, lo que alimentó aún más las dudas.
La causa está en manos del fiscal Fabián Assad, quien avaló la detención y en las próximas horas avanzará con la formulación de cargos. Mientras tanto, Jaldo debió dar de baja la línea del teléfono y luego solicitar su reactivación.
El incidente se da en un contexto político sensible: hace solo 10 días, Jaldo intervino la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi tras difundirse audios que vincularían a funcionarios con el narcotráfico. La cercanía geográfica entre ambos municipios y las tensiones políticas generadas por esa intervención mantienen en alerta al entorno del gobernador.
A este hecho se suman otros episodios recientes que también generaron preocupación. Jaldo y varios funcionarios judiciales recibieron amenazas presuntamente originadas por Miguel “Miguelón” Figueroa, un condenado por homicidios vinculado al narcotráfico. Además, en mayo, se conoció que una influencer santiagueña utilizó su identidad y la de otros gobernadores para realizar compras en el exterior, hecho por el cual fue procesada.
“Se está analizando todo”, indicó el jefe de Policía, Joaquín Girvau, al referirse al caso. Las autoridades evalúan ahora no solo el contexto del robo, sino también la eficacia de los dispositivos de seguridad que protegen al mandatario provincial.