InicioMundoIsrael y Hamás acordaron un alto el fuego y la liberación de...

Israel y Hamás acordaron un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza

Israel y el movimiento islamista Hamás alcanzaron este jueves un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes, siguiendo el plan impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a dos años de guerra.

Fuentes diplomáticas confirmaron que el pacto se firmará en Egipto, tras cuatro días de intensas negociaciones indirectas en la ciudad turística de Sharm el Sheij. En las conversaciones participaron representantes de Estados Unidos, Catar y Turquía como mediadores.

Según trascendió, la entrada en vigor del alto el fuego se anunciará una vez que Israel ratifique el acuerdo en una reunión de gabinete convocada para este jueves. El primer ministro Benjamin Netanyahu calificó el día como “histórico” y anticipó que los rehenes vivos serán liberados “en función de las condiciones sobre el terreno”.

En Gaza, devastada tras dos años de bombardeos, los palestinos celebraron con gritos, aplausos y bailes el anuncio del alto el fuego. “A pesar de todos los muertos y la pérdida de seres queridos, hoy estamos felices. A pesar de la tristeza y a pesar de todo, estamos felices”, expresó Ayman al Najjar, habitante de Jan Yunis.

En Tel Aviv, familiares de los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023 se congregaron en la plaza central y se abrazaron al conocer la noticia. El acuerdo fue recibido con esperanza, aunque algunos ministros del gobierno israelí, como el ultraderechista Bezalel Smotrich, adelantaron que votarán en contra.

Canje de rehenes por prisioneros

Un funcionario del gobierno de Hamás detalló que el pacto contempla la liberación de 20 rehenes vivos a cambio de cerca de 2.000 prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes. De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás, 47 continúan en Gaza, de las cuales 25 habrían muerto, según datos del ejército israelí.

El ejército de Israel anunció que comenzará un repliegue gradual de sus tropas, que actualmente controlan alrededor del 75% del territorio de Gaza.

Trump celebró el acuerdo y se mostró “muy orgulloso” de haberlo facilitado. “Todos los rehenes serán liberados pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”, escribió en su red Truth Social.

En un comunicado, Hamás confirmó que el acuerdo prevé “el fin de la guerra en Gaza, la retirada israelí del territorio, la liberación de los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria”. El movimiento pidió a Trump y a los países mediadores garantizar que Israel cumpla su parte del compromiso.

Según una fuente palestina, el pacto incluye el ingreso de al menos 400 camiones de ayuda por día durante los primeros cinco días de tregua. Además, establece la retirada gradual del ejército israelí y el desarme de Hamás como condiciones centrales del proceso de paz.

Dos años de guerra

El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, causó más de 67.000 muertes, también en su mayoría civiles.

Naciones Unidas declaró el estado de hambruna en partes de Gaza y denunció que casi uno de cada seis niños sufre desnutrición aguda. Investigadores independientes de la ONU acusan a Israel de cometer un “genocidio”, acusación que el gobierno israelí rechaza.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría