InicioPolíticaJaldo ata su apoyo a Milei a obras y a financiamiento para...

Jaldo ata su apoyo a Milei a obras y a financiamiento para Tucumán

Osvaldo Jaldo y Diego Santilli nunca habían intercambiado palabras antes del encuentro en la Casa Rosada. Sin embargo, el gobernador de Tucumán salió conforme del encuentro y afirmó que el ministro del Interior se mostró muy compenetrado con la actualidad de la provincia. “Fue muy bueno para Tucumán”, dijo el mandatario a LA GACETA después de la reunión.

“El ministro se mostró muy predispuesto a atender la agenda de la provincia, tanto en las cuestiones financieras como en las obras que estamos ejecutando. El Gobierno nacional sabe que lo que están pidiendo con el acompañamiento total o parcial en su agenda en el Congreso significa una reciprocidad para Tucumán y las provincias”, añadió Jaldo.

El gobernador, así, hizo referencia a la etapa de diálogo que abrió el Poder Ejecutivo Nacional con las provincias luego de las elecciones y que apunta directamente a que se pueda aprobar en el Congreso una serie de leyes que la administración de Javier Milei considera claves en la segunda etapa de gobierno. El primer objetivo de los libertarios es conseguir la aprobación del proyecto de Presupuesto 2026. De hecho, tras la reunión con Jaldo, el Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que dio cuenta de que ese fue uno de los ejes del encuentro. “Ello garantiza el equilibrio fiscal, y avanzar en la reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal, también son temas fundamentales para fomentar la inversión y el trabajo”, expresaron oficialmente desde el Ministerio del Interior.

En ese sentido, añadieron que “este intercambio es parte de esta nueva etapa de gobierno que tiene como objetivo trabajar con todos los gobernadores, escuchar sus agendas y propuestas de trabajo y también dialogar con el Congreso Nacional para impulsar las reformas que se necesitan”. Además, ambos destacaron la importancia del trabajo conjunto y recíproco entre las provincias y la Nación.

El fin de “las grietas”

Jaldo también hizo hincapié en que pasadas las elecciones de medio término se abre otro período en el que -a su entender- el eje debe estar puesto en la gestión. “El pueblo ya se expresó. Seguiré cuidando Tucumán y respetando los resultados electorales. También poniendo el granito de arena a mi alcance para que a la Argentina le vaya mejor”, afirmó. Inmediatamente añadió que así como la provincia acompañará los proyectos de la Casa Rosada, ese gesto significará “poner la agenda de los tucumanos en el Gobierno nacional”.

El mandatario no perdió la oportunidad para enviar un mensaje político hacia adentro y hacia afuera: “hoy más que nunca tiene que existir el diálogo de quienes tenemos responsabilidades institucionales. Las grietas deben quedar atrás definitivamente”.

Un interbloque regional

Otro gesto político-institucional fue la serie de diálogos que Jaldo mantuvo con sus pares de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil. El saldo de esas conversaciones es la gestación de un interbloque regional, integrado por parlamentarios nacionales que responden a gobernadores del NOA y del NEA. Además de Tucumán, Salta y Catamarca, podría sumarse Misiones, con Hugo Passalacqua a la cabeza. De concretarse la creación del interbloque, los distritos que lo integren podrían tener mayor poder de negociación ante la Nación, a cambio de ese apoyo en el Congreso de la Nación. “El objetivo principal es cuidar institucional y políticamente nuestras provincias”, explicó Jaldo, que diferenció lo que podría ser esta conjunción política a lo que intentaron hacer desde otras administraciones del interior con “Provincias Unidas”. “Nosotros no aspiramos a poner candidatos a presidente de nada. Aspiramos a cuidar nuestras provincias y a solucionar los problemas de nuestras provincias, dijo.

A la espera de “Toto”

Volviendo al encuentro entre Jaldo y Santilli, el ministro del Interior explicó que tras sus reuniones con los gobernadores, el próximo paso es reunirse con el ministro de Economía, Luis Caputo, para poder llevarles respuestas concretas a los planteos de los mandatarios, principalmente en lo que tiene que ver con el reparto de fondos.

Esta es una larga discusión que las partes vienen llevando desde hace meses y que incluso se trasladó al Congreso, donde las provincias presentaron un proyecto para automatizar la entrega de ATN y otro para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos, que no prosperaron. Por eso Santilli avisó que en las próximas reuniones con los gobernadores es muy probables que esté “Toto” Caputo para hablar puntualmente de cómo resolverá esos reclamos.

Reforma laboral: el Gobierno analiza convocar a la CGT

El Gobierno planea convocar a la nueva cúpula de la CGT para negociar antes de presentar la reforma laboral en el Congreso. El Ejecutivo busca acercar posiciones con la central sindical en la previa del tratamiento del proyecto, que el oficialismo quiere ingresar primero por el Senado. Es por eso que la Casa Rosada tiene en la mira un encuentro con Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros) en el corto plazo para acelerar las negociaciones.

De gira por el interior: el ministro viaja a Mendoza y a Neuquén

Además de las reuniones con Osvaldo Jaldo y Gustado Sáenz, el ministro Diego Santilli ya mantuvo encuentros con los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y tiene previsto viajar a Mendoza y Neuquén en los próximos días para continuar con esa agenda. l funcionario viajará este viernes a Mendoza para reunirse con Alfredo Cornejo y el sábado irá a Neuquén para verse con Rolando Figueroa. Luego será el turno de los mandatarios menos “amigables”

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría