El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este lunes que las elecciones en Juan Bautista Alberdi se realizarán el próximo 26 de octubre, en coincidencia con los comicios nacionales. La decisión, explicó el mandatario en rueda de prensa, responde «tanto a un compromiso asumido tras la intervención del municipio como a un pedido de sectores de la oposición».
“Acabo de firmar el decreto. Hemos convocado elecciones que coinciden con las nacionales”, expresó. “Lo hacemos, primero, para que la gente no tenga que ir a votar dos veces y, segundo, para garantizar un mayor control del proceso electoral”, agregó.
El jefe del Ejecutivo provincial defendió la intervención a la intendencia de Alberdi y sostuvo que su gobierno ha cumplido con la palabra empeñada. “Cuando se produce una intervención, muchos piensan que se hace para quedarse. Pero este no es el caso. Este es un gobierno que tiene palabra, y lo estamos demostrando con hechos”, afirmó.
Jaldo remarcó que el objetivo es que “los ciudadanos de Alberdi puedan elegir democráticamente a su nuevo intendente y a los integrantes del Concejo Deliberante”.
Respecto a los posibles candidatos que lo representarán en esa contienda, fue cauto: “Todavía no hay un candidato oficial. Tenemos varios nombres, hombres y mujeres que pueden estar a la altura de ese rol institucional, pero será la voluntad popular la que decida”.
Consultado sobre el ex intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, como eventual candidato a diputado, Jaldo evitó pronunciarse: “Eso lo tiene que decir la gente. Yo no puedo opinar si son buenos o malos, eso se sabrá el 26 de octubre a la noche, cuando se conozcan los resultados”.
Consultado sobre el ex intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, como eventual candidato a diputado, Jaldo evitó pronunciarse: “Eso lo tiene que decir la gente. Yo no puedo opinar si son buenos o malos, eso se sabrá el 26 de octubre a la noche, cuando se conozcan los resultados”.
Advirtió que avanzar en leyes sin consenso con la Casa Rosada podría agravar la grieta: “Podemos generar más divisiones que consensos. Por eso seguimos dialogando”.
El gobernador denunció la quita de fondos clave como el incentivo docente, la compensación al transporte y fondos para conectividad, y aseguró que la caída del consumo está afectando la coparticipación. “Tucumán no tiene minería, ni litio, ni petróleo. Dependemos del consumo interno y de nuestras economías regionales”, explicó. “Si no se reactiva el consumo, se complica garantizar salud, educación y asistencia social”.
Finalmente, al ser consultado sobre cómo deberían votar los senadores tucumanos en la próxima sesión del Congreso, respondió de forma implícita: “Hay que pensar en los que menos tienen y más necesitan”.