El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su malestar por el actual sistema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y reclamó mayor equidad y transparencia en el reparto de esos recursos. La declaración fue realizada tras una reunión mantenida con los demás mandatarios provinciales en el marco del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Jaldo señaló que la distribución actual de los ATN es “discrecional y subejecutada”, lo que significa que la Nación no solo decide arbitrariamente el destino de los fondos, sino que además retiene un porcentaje significativo sin transferirlo a las provincias. “No es plata de la Nación, es plata de las provincias. Por eso planteamos una distribución transparente, reglamentada por ley y basada en los índices de coparticipación”, remarcó el mandatario.
Durante el encuentro, los gobernadores acordaron no confrontar con el Gobierno nacional, sino reforzar el diálogo institucional. La iniciativa de establecer criterios equitativos y automáticos para el reparto de los ATN fue uno de los puntos centrales de la reunión. “Hablamos de 23 provincias más CABA, de todos los espacios políticos. No es una cuestión partidaria, es una cuestión de equidad y justicia”, subrayó Jaldo.
El gobernador tucumano también valoró algunas de las políticas macroeconómicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, destacando el equilibrio fiscal, la baja de la inflación y la reducción del riesgo país. Sin embargo, advirtió que estas medidas deben traducirse en beneficios concretos para la población. “Arreglar la macro es importante, pero no suficiente. Tiene que traducirse en una mejora del consumo, en más ingresos y mejor calidad de vida para la gente”, afirmó.
Jaldo destacó además el clima de diálogo que prevaleció durante el encuentro, en el que participaron también Lisandro Catalán, viceministro del Interior, y Carlos Guberman, secretario de Hacienda. “Ha sido una reunión muy positiva, donde incluso los gobernadores más críticos tuvieron una actitud de respeto. Todos coincidimos en que debe prevalecer el diálogo institucional”, concluyó.