InicioPolíticaJaldo intervino Alberdi y designó a Guillermo Norry como normalizador

Jaldo intervino Alberdi y designó a Guillermo Norry como normalizador

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó el decreto que establece la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi, en medio del escándalo desatado por un audio que involucra al ahora ex intendente Luis Campos en presuntas conversaciones vinculadas al narcotráfico. El contador Guillermo Norry fue designado como interventor y quedará al frente del municipio hasta el llamado a elecciones, que podría coincidir con los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre. Decreto de necesidad y urgencia firmado por Jaldo El operativo se concretó durante la madrugada, con allanamientos en los domicilios de Campos y del secretario de Hacienda, José Roldán, así como en las instalaciones de la Intendencia y del Concejo Deliberante. El despliegue fue realizado por efectivos de la Policía provincial y de Gendarmería Nacional. Norry es un dirigente sindical con trayectoria en la administración pública. Actualmente se desempeñaba en el Instituto de Previsión Social de Tucumán (Ipsst) y anteriormente fue funcionario en la Municipalidad de Banda del Río Salí, lo que lo vincula políticamente con el actual ministro del Interior, Darío Monteros. El decreto establece una intervención de hasta 180 días, en los cuales se deberá restablecer el orden institucional y convocar a elecciones municipales, dado que aún no se ha cumplido la mitad del mandato de las autoridades salientes. Desde la Casa de Gobierno se analiza firmar un nuevo instrumento para unificar la elección en Alberdi con la fecha de las legislativas nacionales, previstas para el 26 de octubre. Esto permitiría optimizar recursos y garantizar una mayor participación ciudadana. La decisión de intervenir el municipio se aceleró luego de la difusión pública del audio y de las declaraciones del propio Campos, quien había asegurado que no renunciaría ni tomaría licencia. El gobernador Jaldo había anticipado que se aplicarían sanciones duras a cualquier funcionario con vínculos con actividades delictivas. Con la medida concretada, el gobierno busca dar una señal de firmeza institucional en la lucha contra el narcotráfico.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría