InicioTucumánJaldo: "La nueva ruta aérea con Panamá es conectar a Tucumán con...

Jaldo: «La nueva ruta aérea con Panamá es conectar a Tucumán con el mundo»

Una nueva ruta aérea internacional ha sido anunciada por el gobernador Osvaldo Jaldo y permitirá que Tucumán sea conectado directamente con Panamá a partir del 24 de septiembre. Tres vuelos semanales serán operados por la aerolínea Copa Airlines, los días lunes, miércoles y sábados, uniendo el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo con el Aeropuerto de Tocumen, considerado un centro estratégico de conexión en América.

La carta de intención ha sido firmada esta mañana en un acto realizado en el Ente Tucumán Turismo, donde el anuncio fue encabezado por Jaldo y acompañado por autoridades provinciales, legisladores y referentes del sector turístico y empresarial.

Según el mandatario, «el mundo será acercado a Tucumán» mediante esta ruta operada por una de las aerolíneas más prestigiosas de América Latina. “Se está conectando a la provincia con 33 países y 99 destinos”, expresó, destacando que esta incorporación no ha sido lograda por casualidad, sino como resultado de gestiones estratégicas iniciadas el año pasado.

«Este logro ha sido construido entre todos», afirmó el gobernador, quien subrayó el rol del sector público y privado. Además, se remarcó la seguridad jurídica y la estabilidad de la provincia como factores clave para que una aerolínea internacional decida operar en Tucumán.

Los beneficios del nuevo vuelo fueron destacados tanto en el plano turístico como en el económico. “Desde Panamá se podrá acceder a más de 80 ciudades de América y 34 destinos en Europa», se explicó durante la presentación. En la actualidad, Tucumán sólo cuenta con un vuelo internacional directo a Punta Cana, por lo que esta nueva conexión ampliará significativamente las posibilidades comerciales y turísticas de la provincia.

El vuelo desde Panamá será realizado a las 16:35 (hora local), llegando a Tucumán a las 00:34. El retorno será efectuado los martes, jueves y domingos, a las 1:50, con arribo a Panamá a las 5:35.

Una flota moderna y eficiente será utilizada en esta operación, compuesta por aviones Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9/8, con un índice de puntualidad que ha sido reconocido entre los mejores del mundo, cercano al 90%.

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, resaltó que esta conexión no sólo impactará en el turismo, sino también en los sectores científico, cultural e industrial. “Hoy el aeropuerto será verdaderamente internacional gracias a una decisión política firme”, aseguró.

El vicegobernador Miguel Acevedo afirmó que desde la Legislatura “se brindarán las herramientas necesarias para acompañar el crecimiento” de la provincia en este nuevo escenario de apertura al mundo.

El proceso de negociación fue detallado por el titular de la Cámara de Turismo, Héctor Viñuales, quien reveló que durante seis meses se analizaron variables económicas, productivas y logísticas. “Se está conectando no sólo a Tucumán, sino también a Santiago del Estero, Catamarca y el sur de Salta”, explicó, haciendo hincapié en la importancia regional del proyecto.

Finalmente, desde el Gobierno provincial se insistió en que este hito ha sido alcanzado gracias al trabajo conjunto, la previsibilidad institucional y la confianza generada en el contexto nacional. «Tucumán está siendo puesto en el mapa del mundo», concluyó Jaldo.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría