El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su preocupación por el posible veto presidencial a los proyectos que buscan mejorar los haberes jubilatorios y declarar la emergencia en discapacidad. Si bien reconoció que el presidente Javier Milei tiene atribuciones constitucionales para vetar las leyes una vez aprobadas en el Senado, instó al Gobierno nacional a encontrar “una solución concreta y urgente” para los sectores más vulnerables.
“El Poder Ejecutivo puede reducir partidas en áreas no esenciales, sin afectar a nuestros abuelos ni a las personas con discapacidad”, sostuvo el mandatario tucumano, remarcando que el ajuste fiscal no debe recaer sobre quienes más lo necesitan. Jaldo destacó que el Congreso nacional dio un mensaje claro al aprobar con amplia mayoría ambas iniciativas, especialmente con el acompañamiento del bloque tucumano Independencia, integrado por Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla.
“Los jubilados tienen derecho a vivir con un poco más de tranquilidad y dignidad, luego de haber dedicado toda su vida al trabajo y a sus familias. Lo mismo las personas con discapacidad, que requieren atención y recursos para su bienestar”, señaló Jaldo en conferencia de prensa.
Respecto a la advertencia de Milei sobre un eventual veto, el gobernador se mostró prudente pero enfático: “No nos podemos adelantar a los acontecimientos, pero ojalá que de una vez por todas les demos una solución definitiva, sea por esta vía parlamentaria o mediante una decisión del Poder Ejecutivo”.
Los proyectos en cuestión, ya aprobados en Diputados, contemplan un aumento del 7,2% para las jubilaciones, la elevación del bono previsional a $110.000 y medidas urgentes para reforzar el sistema de atención a personas con discapacidad. La discusión ahora pasa al Senado, donde se definirá el futuro inmediato de ambas iniciativas.