InicioPolíticaJaldo se reúne con Milei: “Voy a seguir reclamando lo que a...

Jaldo se reúne con Milei: “Voy a seguir reclamando lo que a Tucumán le corresponde por ley”

Después del triunfo conseguido en las urnas, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ofreció un análisis detallado del mensaje que entregaron las urnas el pasado 26 de octubre, donde el frente oficialista Tucumán Primero alcanzó el 51% de los votos. El mandatario visitó Panorama Tucumano para desgranar las claves del triunfo junto a Indalecio Sánchez Gabriela Baigorrí, haciendo especial énfasis en el compromiso democrático de los tucumanos y, sobre todo, en su postura de diálogo ineludible con Javier Milei.

En un primer momento, el Gobernador destacó lo ejemplar del proceso electoral en la provincia. “Ha sido todo un proceso electoral que viene a fortalecer el sistema democrático y que se ha realizado totalmente en paz, con tranquilidad, con una muy buena convivencia con todos los espacios políticos”, resaltó Jaldo.

La alta participación ciudadana fue otro de los puntos que el líder provincial puso de relevo, agradeciendo a los tucumanos por el compromiso cívico que permitió a la provincia sobresalir a nivel nacional. “Ha sido una de las provincias de mayores concurrencias de la gente a votar, hemos llegado casi al 80%, 76, 77%, hemos superado a todas las provincias”, comparó con cifras históricas que apenas superaban el 56%.

La gente de Tucumán, según el Gobernador, “estaba esperando que llegue el domingo para ir a votar”, desmintiendo cualquier noción de desmotivación o apatía en el electorado. Este hecho, a su juicio, merecía el “agradecimiento y el reconocimiento a todos los tucumanos”.

En el plano de los resultados, Jaldo destacó el respaldo obtenido y sostuvo que el triunfo con el 51% de los votos emitidos cumplió con las expectativas del espacio, aunque el análisis fino posterior se centró en la banca que se escapó. El Gobernador reconoció que la proyección de tres diputados no se concretó, producto de la polarización que se generó con La Libertad Avanza (LLA).

La pérdida de la tercera banca, explicó, se debió a un envío de votos que inicialmente se proyectaban para el espacio de Roberto Sánchez (Unión Cívica Radical), que terminó sacando menos puntos de los previstos por las encuestas. “Nosotros hemos perdido el tercero por 20.000 votos”, lamentó Jaldo.

Encabezar la lista

En esta línea, el mandatario defendió la arriesgada estrategia de encabezar la lista, considerando que la elección no solo definía escaños, sino que también era un plebiscito a su gestión de gobierno . “Quién más que el Gobernador puede representar su gestión o encabezar un plebiscito de su gestión, y eso es lo que a mí me llevó ponerme al frente de la campaña”, sostuvo.

El resultado le brindó una ratificación crucial. “Hoy el 51% de los tucumanos me está diciendo que vamos por el camino correcto”, indicó Jaldo, interpretando el voto como un apoyo a los dos años de su mandato. Se puso como ejemplo de compromiso, al igual que el propio presidente Javier Milei lo hizo con sus candidatos a nivel nacional.

LAMENTO. Jaldo precisó que el oficialismo provincial se quedó a 20.000 votos de conseguir una tercera banca por la polarización con LLA. LAMENTO. Jaldo precisó que el oficialismo provincial se quedó a 20.000 votos de conseguir una tercera banca por la polarización con LLA. La Gaceta / foto de Diego Aráoz

Abordando el futuro inmediato y la relación con la Casa Rosada, el Gobernador fue categórico al establecer la prioridad institucional por encima de la contienda partidaria. “Para mí las elecciones terminaron. Nosotros vamos a mantener la unidad en Tucumán porque hay que priorizar la gestión del gobierno”, sentenció, marcando el inicio de una nueva etapa.

La postura dialoguista con el Gobierno nacional de Javier Milei fue el eje central de su mensaje de futuro. “Voy a seguir siendo una provincia dialoguista. Nunca lo he dejado de ser”, aseguró. Si bien durante la campaña fue necesario defender la bandera partidaria, esa etapa llegó a su fin.

Jaldo dejó en claro que el diálogo no implicará sumisión, sino la defensa de los intereses de la provincia. “Este Gobernador va a seguir dialogando con el gobierno nacional. Yo voy a seguir reclamando lo que a Tucumán por ley le corresponde”, afirmó, destacando la necesidad de que el titular del Poder Ejecutivo Nacional incluya a Tucumán en el Presupuesto Nacional.

Con respecto al frente legislativo, el Gobernador hizo un llamado a la razonabilidad de los diputados y senadores de su espacio. “No le vamos a pedir a los legisladores que votan contra el pueblo”, señaló, pero instó a “flexibilizar posturas políticas que nos ayuden a la gobernabilidad del país” y que eviten la “oposición por la oposición misma”.

En este contexto y sin confirmar su continuidad, Jaldo defendió la labor del Bloque Independencia en el Congreso, que ayudó a viabilizar obras importantes para Tucumán. “Hoy, estamos ejecutando obras por un monto de casi 500 millones de dólares”, sostuvo, y aprovechó para reconocer públicamente que el ministro de Economía, Luis Caputo, dio prioridad a la obra del aeropuerto.

De esta manera, Jaldo cerró su análisis combinando la euforia por un triunfo que consolidó al peronismo unido en Tucumán con un pragmatismo institucional que lo impulsa a tender puentes con el Gobierno nacional.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría