InicioPaísJavier Milei: “A veces parece que se olvidaran de dónde venimos”

Javier Milei: “A veces parece que se olvidaran de dónde venimos”

El presidente Javier Milei encabezó este lunes por la noche un acto de la Fundación Faro —think tank libertario vinculado a La Libertad Avanza— y volvió a cargar contra la oposición, en especial el kirchnerismo, por cuestionar su veto al proyecto de ley que aumentaba las jubilaciones. “Si fuera cierto que no se llega a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”, dijo en tono provocador, y acusó a sus críticos de “hipocresía” y “sensiblería”.

El encuentro se realizó en el exclusivo Yacht Club de Puerto Madero y congregó a dirigentes del oficialismo, miembros del gabinete, asesores presidenciales y figuras del entorno libertario. Allí, Milei justificó su decisión de frenar el aumento aprobado por el Congreso, argumentando que su implementación representaba un gasto “insostenible” para las arcas públicas.

“Dejaron el Estado al borde del abismo”

Durante su discurso, Milei sostuvo que su gobierno heredó “la peor situación económica de la historia argentina”. En ese contexto, defendió los vetos presidenciales firmados el fin de semana —a la ley de aumento jubilatorio, a la moratoria previsional y a la emergencia en discapacidad— y cuestionó con dureza a quienes impulsaron esas medidas:

“Los que hoy reclaman por las jubilaciones son los mismos que dejaron el Estado al borde del abismo. Dejaron jubilaciones de 80 dólares, hoy superan los 300. Dejaron salarios de 300 dólares, hoy son de 1.000. ¿Y dicen que no se llega a fin de mes?”, disparó.

“Uno tiene la sensación o de que se subestima la tarea, o de que se olvidaron que estábamos frente al abismo. Asumimos con la peor herencia de la historia argentina”, sostuvo el jefe de Estado durante su exposición realizada en el Yacht Club de Puerto Madero, en donde también habló Luis Caputo, el ministro de Economía.

“Teníamos la combinación de todos los males. A veces parece que se olvidaran de dónde venimos. Vale la pena señalarlo porque parece que los que hoy tanto reclaman por las jubilaciones son los mismos que en su momento vetaron y decían que se estaba declarando la quiebra al Estado, y dejaron jubilaciones de US$80 y hoy están por encima de US$400. Y había salarios de US$300 y ahora son de US$1000, y ahora dicen que ‘no se llega a fin de mes’“, recriminó Milei.

En ese sentido, añadió: “La frase suena muy interesante para ponerse “sensiblero”, pero si fuera cierta, al caminar por la calle estaría llena de cadáveres. ¿Alguien se puso a pensar esa pelotudez (sic)?“.

“Es un insulto a quienes obviamente hacen un gran esfuerzo para seguir adelante por la vida honesta… esa vida los kukas y gran parte del periodismo no la conocen”, dijo y agregó: “Los kukas parece que nos hubieran dejado en Suiza y que nosotros generamos una masacre, cuando en realidad los que se consumieron el capital empobreciendo a la gente fueron ellos”.

“La batalla cultural es la más importante”

El acto de la Fundación Faro estuvo centrado en lo que el oficialismo llama “la batalla cultural”. Antes que Milei hablaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el escritor chileno Axel Kaiser; los economistas Ramiro Castiñeira, Miguel Boggiano y Adrián Ravier; y el humorista Diego Recalde. Todos ellos presentados como nuevos voceros del espacio.

Caputo anunció la creación de un comité de “24 reformistas”, uno por provincia, con el objetivo de avanzar en la eliminación de impuestos. “La izquierda se infiltró en las universidades. Su batalla cultural fue eficaz. Ahora nos toca a nosotros dar esa pelea”, dijo.

Milei retomó esa línea y agregó:

“La gestión es importante, la política también, pero sin la batalla cultural no vamos a sostener las reformas en el tiempo. Nos dejaron un país destruido y tenemos que construir uno nuevo, desde las ideas”.

En campaña, con tono confrontativo

El evento de Faro se realizó en la antesala del inicio formal de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, previsto para el 8 de agosto. Entre los presentes estuvieron Karina Milei, Manuel Adorni, Santiago Caputo y los ministros Mario Lugones (Salud) y Luis Petri (Defensa), entre otros dirigentes libertarios.

También asistieron referentes de la coalición oficialista en la provincia, como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien afirmó: “En 2025 hay que frenar a Kicillof, y en 2027 ganarle”.

¿Qué es la Fundación Faro?

La Fundación Faro es un centro de pensamiento libertario creado por Karina Milei y Agustín Laje. Funciona como espacio de recaudación, formación y difusión de las ideas del oficialismo. Además, busca captar y formar nuevos cuadros técnicos y políticos para La Libertad Avanza.

Este fue el segundo evento encabezado por Milei en ese espacio. El primero tuvo lugar en noviembre de 2024, también en Puerto Madero.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría