InicioPaísJubilaciones y pensiones: se aplicará un nuevo aumento en abril junto con...

Jubilaciones y pensiones: se aplicará un nuevo aumento en abril junto con un bono adicional

Un nuevo incremento en los haberes previsionales será aplicado en abril, afectando tanto a jubilados como a beneficiarios de pensiones no contributivas. El ajuste del 2,4% será determinado por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero de 2025, según lo establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Los jubilados que perciben el haber mínimo serán beneficiados con un ingreso total de $355.820,63, lo que incluye un bono adicional de $70.000. Hasta el mes de marzo, se cobraba un monto de $279.121,71, pero con la nueva actualización se alcanzará una cifra de $285.820,63 antes de la suma del bono.

El alcance del bono y las pensiones no contributivas

El bono de $70.000 será otorgado no solo a jubilados, sino también a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las pensiones por vejez, invalidez y madres con siete hijos o más. En consecuencia, los beneficiarios de la PUAM recibirán un total de $298.656,50, mientras que las personas con una Prestación por Invalidez Laboral percibirán $270.074,44 tras la incorporación del bono.

Además del ajuste en jubilaciones y pensiones, será implementado un incremento en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que alcanzará los $102.704,13. A su vez, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será elevada a $334.425,09.

Estos aumentos han sido anunciados en un contexto de inflación persistente, donde se ha registrado un incremento mensual del 2,4% en febrero de 2025. En los últimos 12 meses, se ha acumulado una inflación del 66,9%, cifra que, aunque es la más baja desde junio de 2022, sigue afectando el poder adquisitivo de los jubilados.

El impacto de la inflación sobre los haberes previsionales ha sido señalado como insuficiente por especialistas. Según Eugenio Semino, defensor del pueblo de la Tercera Edad, las medidas aplicadas «siguen siendo parches» y no solucionan el problema de fondo. Mientras tanto, se continuará evaluando el impacto de estos aumentos sobre los sectores más vulnerables, en un contexto de crisis económica sostenida.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría