InicioSociedadLa Academia Nacional de Periodismo distinguió a Lanata, Fernández Díaz y Guerriero

La Academia Nacional de Periodismo distinguió a Lanata, Fernández Díaz y Guerriero

En el marco de las celebraciones por el Día del Periodista, la Academia Nacional de Periodismo realizó un acto en la Biblioteca Nacional, en Buenos Aires, para rendir homenaje a figuras destacadas del oficio. En una sala Borges colmada, se reconoció la trayectoria de Jorge Lanata, Leila Guerriero y Jorge Fernández Díaz. A modo póstumo, Jorge Lanata fue designado miembro honorario de la Academia. Sus hijas, Bárbara y Lola Lanata, recibieron el diploma en su nombre. Durante el acto se proyectó un emotivo video que repasó momentos emblemáticos de su carrera, desde entrevistas recordadas hasta sus apariciones en premios y reflexiones sobre la profesión. En uno de sus últimos registros, Lanata afirmó: “El periodismo debe tener buenas dudas, buenas preguntas. Respuestas tienen los políticos y los curas”. Joaquín Morales Solá, presidente de la Academia, encabezó la ceremonia con un discurso crítico hacia el Gobierno nacional. “Nunca en democracia un Presidente ha atacado tanto al periodismo en un solo mes”, afirmó. Señaló que los ataques se concentran en el periodismo independiente por su credibilidad y advirtió sobre el riesgo de autocensura: “Muchos prefieren callar para evitar la descalificación. No existe libertad sin un periodismo libre que pueda trabajar con tranquilidad”. Leila Guerriero y Jorge Fernández Díaz fueron distinguidos con las Plumas de Honor, el mayor reconocimiento que entrega la institución. Guerriero recordó que fue Lanata quien le dio su primer trabajo, y destacó la influencia de referentes como Tomás Eloy Martínez y Martín Caparrós. En su discurso, defendió la profundidad en el ejercicio del periodismo: “No se trata de llegar primero ni más rápido, sino de llegar mejor”. Fernández Díaz, por su parte, ofreció una defensa contundente del rol del periodista en la democracia. Criticó las campañas de desprestigio y el uso de redes sociales para la construcción de noticias falsas. “Nos atacan porque los periodistas somos muy peligrosos. Somos el único obstáculo para una hegemonía del poder”, expresó. El acto contó con más de 300 asistentes, entre ellos figuras políticas, intelectuales, académicos y periodistas reconocidos. Estuvieron presentes Graciela Fernández Meijide, Facundo Manes, Ricardo Gil Lavedra, Martín Etchevers, Paula Moreno, Jorge Fontevecchia, Daniel Dessein, Silvia Fesquet, Marcelo Bonelli y Ernesto Tenembaum, entre otros. La ceremonia sirvió como homenaje, pero también como llamado de atención sobre el estado actual del periodismo en la Argentina y su papel esencial como pilar de la democracia.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría