Girl in a jacket

La alberdiana Selena Montenegro fue elegida Paisana Nacional de la Tradición

- Advertisement -spot_img

La joven Selena Montenegro, oriunda de Juan Bautista Alberdi, fue proclamada hoy Paisana Nacional de la Tradición, en el marco de las celebraciones que se llevan a cabo en Jujuy por la Semana de la Tradición, cuyo programa comenzó ayer y continuará durante toda la semana, con múltiples actividades que apuntan a reafirmar las costumbres y saberes.

Junto a Montenegro también participaron de la 9na. elección nacional María Herrera, de Santiago del Estero, que fue elegida primera donosa; Florencia Bustamante, de Jujuy, segunda donosa y Patricia Tobares, de San Luis, tercera donosa.

«Me siento muy feliz de haber representado a mi provincia, haber sido elegida era un deseo que tenía a pesar que era la primera vez que me presentaba», expresó Selena a Télam, en medio de felicitaciones, acompañada de representantes de la Federación Gaucha de Tucumán y de la agrupación que integra.

La joven de 21 años representante de la Agrupación Mujeres Gauchas de la ciudad de Juan Bautista Alberdi, cumplió una excelente performance en los dos días en los que las paisanas pusieron de manifiesto sus conocimientos sobre actividades culturales y de salón, como también en el campo.

«Mis amigos me hicieron la propuesta de poder participar en esta elección y no lo dudé», comentó Selena elegida hace una semana Paisana de la Tradición de su provincia.

La Semana de la Tradición, impulsada por la Federación Gaucha Jujeña con el auspicio del Gobierno de Jujuy, nuclea a fortines y agrupaciones gauchas de la provincia con el objeto de revalorizar las costumbres y la cultura popular.

El predio de la entidad que posee en Alto Comedero también es utilizado por las concursantes jujeñas a nueva Paisana Provincial de la Tradición, elección que se encuentra en su 39ª edición y reúne este año a 44 jóvenes representantes de agrupaciones de toda la provincia.

Así como lo hicieron las concursantes a nivel nacional, también las locales deben realizar pruebas de danza, saberes culturales y destrezas gauchas ante un jurado.

La Semana de la Tradición dio inicio ayer con la clásica peregrinación a caballo de siete kilómetros hasta el santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de Jujuy.

El programa continuará en la semana con una gran mateada, fogones y un desfile, entre otras invitaciones a desarrollarse hasta el sábado próximo, Día de la Tradición, que se cerrará con la proclamación de la Paisana Provincial de la Tradición.

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS PUBLICADAS

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Inmaculada Concepción de María

La Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento...

Murió Ramón Ayala

El artista misionero Ramón Ayala, una fecunda referencia de la música litoraleña, falleció esta noche a los 96 años en un sanatorio porteño donde...

Fin de semana largo: qué hacer en San Miguel de Tucumán del 8 a 10 de diciembre

Funciones de teatro musical, ferias de artesanías y gastronomía, espectáculo audiovisual en el Lago San Miguel y una mateada cultural, son algunas de las...

«La totalidad de los empleados públicos aceptó la propuesta»

El gobernador, Osvaldo Jaldo, destacó el esfuerzo del Gobierno y agradeció a los representantes de los trabajadores por la predisposición para llegar a un...

Sitas firmó un acuerdo salarial con el Gobierno

y se comprometió a no realizar paros. El acta fue firmada esta noche en la Casa de Gobierno por el gobernador, Osvaldo Jaldo, los representantes...
- Publicidad -spot_img