InicioPaísLa CGT decidirá si se suma al Consejo de Mayo propuesto por...

La CGT decidirá si se suma al Consejo de Mayo propuesto por Milei

En medio de un clima de alta tensión política y económica, la Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para tomar una decisión clave este lunes: si participa o no del Consejo de Mayo, el espacio de diálogo multisectorial convocado por el presidente Javier Milei con el objetivo de consensuar una reforma laboral. El Consejo, que comenzará a sesionar este martes en la Casa Rosada, reunirá a representantes del Gobierno, legisladores, gobernadores, empresarios y sindicatos. Por parte del movimiento obrero fue incluido Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y titular de la UOCRA, quien aclaró que su participación depende de una aprobación formal de la conducción cegetista: “Nadie del Gobierno habló conmigo. Esta no es una decisión personal”, advirtió. La central obrera se encuentra dividida entre sectores moderados, que ven en el diálogo una posibilidad de influir en los cambios propuestos, y dirigentes más duros que rechazan cualquier acercamiento mientras persista el ajuste económico, las restricciones a paritarias y las iniciativas que puedan debilitar el poder sindical. Uno de los temores dentro del sindicalismo es que, si la CGT no participa, el Gobierno avance unilateralmente con su agenda laboral, incluyendo propuestas como la eliminación de la ultraactividad de los convenios, límites a la reelección sindical y controles más estrictos sobre las obras sociales. Estas medidas son vistas con preocupación, especialmente en el actual contexto de inestabilidad social. A pesar de las diferencias internas, algunos referentes como Gerardo Martínez han mantenido contactos con sectores empresariales como la UIA para explorar una posible agenda común de “modernización laboral”, bajo la premisa de preservar derechos y fomentar la competitividad. Además, este miércoles, agrupaciones gremiales nucleadas en el nuevo Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos realizarán una manifestación frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger, uno de los principales impulsores de las reformas. La decisión que adopte la CGT no solo impactará en su rol dentro del debate laboral, sino también en su posicionamiento político de cara a las elecciones internas previstas para octubre. Su postura frente al Gobierno nacional podría ser determinante para el futuro de la central y su influencia en la agenda nacional.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría