En una nueva reunión de la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad, fueron aprobados por unanimidad diversos proyectos que buscan fortalecer la inclusión y garantizar derechos fundamentales en la provincia. Se destacó la participación de los legisladores Roberto Moreno, presidente de la Comisión, junto a Roque Argañaraz, Silvia Elías de Pérez y Sara Lazarte.
En primer lugar, fue declarada de Interés Legislativo la revista «Capacitados», un medio que ha contribuido de manera significativa a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad. Además, fue reconocida la «Travesía Solidaria 2025: Nadando por los Niños con Cáncer», organizada por la Fundación Padre Martín Martín, y que se realizó el pasado 22 de marzo en El Cadillal.
Asimismo, se adhirió al «Día Mundial del Síndrome de Down», conmemoración que se llevó a cabo el 21 de marzo, resaltando la importancia de la concientización y la promoción de derechos.
Avances en legislación sobre inclusión y derechos
Entre los temas tratados, se solicitó al Poder Ejecutivo provincial la reglamentación de la Ley 9545, que dispone la creación del Instituto Provincial de Personas con Espectro Autista. Además, fue declarada de Interés Legislativo la conmemoración del Día del Niño por Nacer, estableciendo el 25 de marzo como fecha oficial en la provincia.
Un avance importante en materia de inclusión fue aprobado con la iniciativa que establece la obligatoriedad de instalar cambiadores para niños y niñas en edificios públicos y establecimientos comerciales de gran concurrencia. Estos espacios deberán contar con acceso mixto, estar identificados correctamente y disponer de instrucciones claras para su uso.
Mejoras en la infraestructura legislativa
Desde la Comisión, fue presentada una solicitud a la Presidencia de la Honorable Legislatura de Tucumán para la instalación y habilitación de una Sala Maternal y Guardería, destinada a niños y niñas de hasta cuatro años, hijos del personal legislativo.
Al cierre de la reunión, el presidente de la Comisión, Roberto Moreno, destacó: «Todos estos proyectos han sido aprobados por unanimidad», subrayando que «el trabajo se realiza con responsabilidad, escuchando a asesores y legisladores».
Estos avances legislativos reflejan el compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva, en la que se garanticen derechos y oportunidades para todas las personas.