La FIFA lanzó oficialmente su convocatoria internacional de voluntarios para el Mundial de Fútbol 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Se trata de una oportunidad única para quienes sueñan con vivir el torneo desde adentro y colaborar con la organización del evento deportivo más importante del mundo.
El programa está abierto a personas de todo el mundo que tengan al menos 18 años cumplidos al momento de registrarse. Se valorará especialmente el dominio del idioma inglés y la disponibilidad entre junio y julio de 2026, además de las semanas previas, para asistir a las capacitaciones obligatorias.
Los voluntarios seleccionados trabajarán en alguna de las 16 ciudades sede, como Toronto, Vancouver, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Nueva York, Los Ángeles, Miami o Atlanta. Las tareas incluirán atención al público, logística, acreditaciones, transporte, hospitalidad y asistencia a medios de comunicación, entre otros roles.
El proceso de selección contempla entrevistas, capacitaciones y coordinación directa con los equipos organizadores locales. La FIFA ofrecerá uniformes, comidas durante los turnos, acceso a eventos exclusivos y un certificado oficial de participación para todos los voluntarios.
Si bien la convocatoria es internacional, cada postulante deberá cumplir con los requisitos migratorios del país en el que desee desempeñarse. Por eso, se recomienda planificar con anticipación y seguir de cerca las actualizaciones que publique la FIFA.
Los interesados ya pueden inscribirse a través del sitio oficial: volunteer.fifa.com. También se puede consultar más información en fifa.com.
Este Mundial será histórico no sólo por disputarse en tres países simultáneamente, sino también por marcar la primera edición con 48 selecciones nacionales. La posibilidad de participar como voluntario ofrece una experiencia única y enriquecedora para quienes deseen sumarse al evento desde una nueva perspectiva.