InicioPolíticaLa Legislatura busca reactivar la ley que prohíbe el vapeo en espacios...

La Legislatura busca reactivar la ley que prohíbe el vapeo en espacios públicos cerrados

Este jueves, la Legislatura de Tucumán insistirá formalmente para que el Poder Ejecutivo promulgue una ley que prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos en espacios públicos cerrados. La norma, aprobada por el cuerpo en octubre de 2019, aún no fue publicada en el Boletín Oficial ni numerada, por lo que no ha entrado en vigencia.

La propuesta cuenta con respaldo tanto del oficialismo como de la oposición. El legislador Claudio Viña, de Compromiso Tucumán, recordó que la iniciativa fue incorporada al dictamen que modificaba la Ley 7.575 —que ya prohibía fumar en hospitales, escuelas, medios de transporte y lugares públicos cerrados— y que pretendía equiparar el uso de vapeadores al de cigarrillos tradicionales.

El texto aprobado incorporaba una definición técnica de cigarrillo electrónico, ampliaba la prohibición a su uso en los espacios mencionados por la ley vigente, y extendía el alcance a dispositivos como narguiles. También prohibía su importación, comercialización y promoción en toda la provincia, incluyendo sanciones por incumplimiento.

Gabriel Yedlin, presidente de la comisión de Salud Pública, resaltó que existen pruebas sobre los efectos nocivos del vapeo, especialmente entre adolescentes. “Hay evidencias de que es muy perjudicial, muy adictivo, como el tabaco, o más”, señaló.

Desde el Ministerio de Salud, la doctora Ariela Tarcic del Programa Antitabáquico del Siprosa, advirtió que las partículas que emite el “vaper” son más pequeñas que las del cigarrillo común, lo que favorece su penetración profunda en el organismo.

También el Colegio Médico de Tucumán se manifestó a favor de la regulación. Su presidente, Héctor Sale, aseguró que el vapeo “no es inofensivo”, ya que contiene nicotina, produce adicción y puede afectar pulmones, corazón y cerebro.

La Legislatura espera que, con este nuevo impulso, el Gobierno provincial promulgue finalmente la norma y se logre una regulación efectiva frente al creciente uso de estos dispositivos.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría