InicioTucumánLa Legislatura recibió petitorios y avanza en proyectos con impacto gremial, social...

La Legislatura recibió petitorios y avanza en proyectos con impacto gremial, social y profesional

En una jornada cargada de encuentros, el vicegobernador fue partícipe de diversas reuniones en la Legislatura, donde se abordaron demandas de sectores gremiales, científicos y profesionales. Más de una decena de petitorios fueron presentados por el Frente de Gremios Municipales y Estatales, que buscan impulsar cambios legislativos con impacto directo en trabajadores de distintas áreas.

Durante el encuentro, se debatieron 12 solicitudes, y tres o cuatro de ellas fueron consideradas como prioritarias, mientras que otras serán tratadas a mediano plazo. “Una reunión muy fructífera fue mantenida con los gremios municipales”, expresó el vicegobernador. Se confirmó que los proyectos serán consensuados con el Poder Ejecutivo, ya que el impacto de las medidas excede la órbita legislativa. Además, se anticipó la intervención del Ministro del Interior en casos específicos, como el conflicto docente en Cervo Buena.

La Legislatura fue descripta como una institución abierta y plural, desde donde “las leyes que brinden soluciones serán impulsadas en diálogo con todos los sectores de la sociedad”.

En otro orden, una reunión fue sostenida con representantes del CONICET, con el propósito de preservar archivos históricos del siglo XX vinculados al ex Ministerio de Trabajo de la Nación. “Documentación que fue considerada como simple papel, será reconocida como historia de los tucumanos y tucumanas”, se destacó. Un trabajo conjunto será llevado adelante con la Secretaría de Gobierno, y se prevé la incorporación de pasantes para organizar el archivo.

Por último, fue recibida una delegación de profesionales del sector agrónomo, quienes solicitaron una modificación normativa que les permita integrarse al servicio del Estado. Según fue detallado, una interpretación restrictiva de la ley actual habría limitado la libertad de trabajo de los agrimensores. El proyecto de actualización ya fue ingresado en comisión y su tratamiento fue asegurado por el vicegobernador.

La creación de oportunidades laborales fue señalada como un eje central de la gestión legislativa, especialmente en áreas como la agrimensura, donde la demanda supera a los profesionales disponibles. “Una salida laboral concreta será ofrecida a los jóvenes a través de esta carrera”, concluyó.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría