InicioÚltimo momentoLa OIT alertó que más del 65% de los jóvenes en Argentina...

La OIT alertó que más del 65% de los jóvenes en Argentina trabaja en la informalidad

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) expresó su preocupación por los altos índices de informalidad laboral juvenil en Argentina. Según su último Boletín de coyuntura laboral, más del 60% de los varones jóvenes y más del 70% de las mujeres jóvenes desempeñan actividades sin protección legal ni acceso a derechos básicos.

El próximo 23 de abril, se llevará a cabo un seminario en la Biblioteca Nacional, donde participarán sectores sindicales, empresariales, gubernamentales, especialistas y jóvenes para analizar esta problemática y proponer soluciones.

Grave exclusión del sistema de protección social

La especialista en empleo de la OIT Argentina, Bárbara Perrot, advirtió que la informalidad laboral es estructural en el país, pero que afecta con mayor fuerza a las juventudes.
“Quedan fuera del sistema de protección social, lo cual limita su desarrollo personal y profesional”, explicó.

Sectores más afectados

Entre los jóvenes varones, la mayoría accede a trabajos en comercio, construcción e industria. En el caso de las mujeres, las oportunidades se concentran en el comercio, la administración pública, la enseñanza y el trabajo doméstico.

“En construcción y trabajo en casas particulares, la informalidad supera el 77% y el 78% respectivamente”, señaló Perrot. Además, el sector comercial muestra un 45% de informalidad.

Nuevas tecnologías: desafíos y oportunidades

Según la OIT, la inteligencia artificial y otras tecnologías están cambiando las formas de acceso al empleo, lo que implica riesgos, pero también puede representar una ventana de oportunidades.

“Debemos diseñar políticas inclusivas que acompañen estos cambios”, destacó Perrot, quien reafirmó que el diálogo social es clave para construir estrategias sostenibles.

La voz de los jóvenes es esencial

Perrot subrayó que los jóvenes deben ser parte activa del diseño de políticas laborales.
“Nada sobre nosotros sin nosotros”, remarcó, reafirmando el compromiso de la OIT con la participación juvenil.

La informalidad juvenil fue señalada como un problema urgente, y se insistió en que su abordaje debe ser prioritario para garantizar un futuro con trabajo digno.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría