InicioMundoLa ONU repudió la operación policial que dejó más de 100 muertos...

La ONU repudió la operación policial que dejó más de 100 muertos en Río de Janeiro: «Estamos horrorizados»

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos mostró estar «horrorizada» por la operación policial lanzada el martes en favelas de Río de Janeiro. El hecho, que dejó un saldo de más de 100 muertos, instó a las autoridades a reunirse este miércoles.

Naciones Unidas se declaró «horrorizada» por los efectos de este operativo contra el Comando Vermelho y señaló que evidencia una «tendencia» sobre las «consecuencias letales» de las acciones de la Policía en áreas con «comunidades marginadas», en su cuenta de X (ex Twitter).

La ONU y HRW repudiaron el operativo policial en Río de Janeiro

Por ello, reclamó investigaciones «rápidas y efectivas», recordando a las autoridades la obligación de respetar en todo momento el Derecho Internacional, en línea con los llamamientos que ya había lanzado previamente ante el aparente uso excesivo de la fuerza.

Por su parte, el director de HRW Brasil, César Muñoz, la describió como «una operación policial desastrosa en barrios pobres de Río de Janeiro» e instó a las autoridades a «investigar las circunstancias de cada muerte y las decisiones de las autoridades que llevaron a esta tragedia».

Con al menos 64 fallecidos, se trata de la operación más letal de la historia en Río de Janeiro, una ciudad donde son relativamente frecuentes este tipo de despliegues.

Solamente en 2025, la Policía Federal realizó cerca de 180 operaciones en la ciudad, de las cuales 24 estaban relacionadas con el tráfico de drogas y armas.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene previsto reunirse este miércoles con varios ministros para coordinar las acciones de su Gobierno.

Reunión de emergencia entre el gobierno de Brasil y autoridades de Río de Janeiro tras la operación contra el narcotráfico

El gobierno de Brasil convocó a una reunión de emergencia con las autoridades de Río de Janeiro luego de la operación policial “Contención”, que dejó al menos 64 muertos y 81 detenidos. El operativo, considerado el más letal en la historia de la ciudad, desató un fuerte cruce político entre el gobierno federal y el estadual.

Los ministros Rui Costa (Casa Civil) y Ricardo Lewandowski (Justicia y Seguridad Pública) se reunirán este miércoles con el gobernador Cláudio Castro para analizar las consecuencias del operativo. La acción, llevada a cabo en los complejos de Alemão y Penha, movilizó a 2500 efectivos y desató una ola de violencia que paralizó la ciudad.

El gobierno federal negó haber sido consultado sobre la realización de la operación. “No hubo cualquier consulta o pedido de apoyo por parte del gobierno estadual de Río de Janeiro”, aclaró el Ejecutivo en un comunicado. Según la Agencia Brasil, el ministro Lewandowski también confirmó que no recibió ninguna solicitud de colaboración de Castro.

Ultimas notas

Más noticias de esta categoría